Mes: marzo 2014
La revolución estética
Quito, Ecuador
Se ha cuidado la cúpula y los mandos medios de la Revolución del Amado Líder de no ser subestimada ni por sus ciudadanos (que para ell@s son, sobre todo, elector@s) ni por sus homólog@s internacionales.
A la Revolución Ciudadana se le olvidó la Presunción de Inocencia.
Guayaquil, Ecuador
Es un principio fundamental del derecho el que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Pero también parece ser que es un principio fundamental de la revolución ciudadana que no somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
Entre el poder, la vida y la muerte
Víctor Cabezas
Quito, Ecuador
Gustavo Petro ha hecho historia en varios sentidos, fue el primer desmovilizado de un grupo guerrillero en alcanzar un importante cargo público, fue destituido por el Procurador General de la Nación, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le concedió medidas cautelares y hoy, el Gobierno Colombiano desestima dichas medidas sentando un nuevo precedente de desacato y desprestigio de este tribunal en países latinoamericanos.
La importancia de saber quién es el enemigo
Miami, Estados Unidos
La crisis en Venezuela no es un problema entre venezolanos, es un conflicto entre un interés imperialista externo y el pueblo venezolano. Si creemos que la crisis de Venezuela refleja un conflicto entre el gobierno y la oposición venezolana, o entre venezolanos con diferentes ideologías o formas de ver la realidad, estamos totalmente equivocados. Se trata de un conflicto entre el imperialismo castrista y el pueblo de Venezuela que quiere libertad y democracia, que se manipula por medio de un gobierno dictatorial local, que es simplemente títere de los intereses cubanos.
Candidato opositor panameño reitera que no tiene nexo con Maduro
«NO» a la reelección
Alberto Molina
Quito, Ecuador
“NO”, es el título de la película, del director chileno Pablo Larraín, basada en la obra de teatro inédita “El Plebiscito”, del escritor chileno Antonio Skármeta y su posterior novela “Los días del arco iris”. Se trata de la convocatoria a plebiscito por parte del General Augusto Pinochet, quien había llegado al poder de Chile a través de un cruento golpe militar, en 1993. Pinochet pretendió legitimar su continuación en el poder mediante una consulta popular.
Brasil elimina restricciones al banano de Ecuador
Google y el mundo del deporte homenajean a Ayrton Senna
