
Estudiantes de la Universidad de Washington St. Louis han desarrollado un ranking o matriz de análisis de administración y gestión deportiva. Dentro de las primeras ligas y equipos que han analizado son los del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie A.
Su hipótesis, que afirman tiene un margen de confiabilidad del 90%, es que aquellos equipos que invierten y son responsables en 7 categorías que ellos han analizado, son los equipos más exitosos, especialmente en el ámbito deportivo. Por ejemplo, Independiente del Valle y Emelec lideran este ranking de gestión, así como también la tabla de posiciones del campeonato ecuatoriano de fútbol.
Las variables analizadas son las siguientes:
1) Infraestructura.- en la cual son valoradas y analizadas los centros de alto rendimiento de equipos, concentración, oficinas y estadio.
2) Apoyo a divisiones inferiores.- número de juveniles en el primer equipo y minutos jugados, residencia juvenil, educación complementaria.
3) Pagos a tiempo.- calculado en base a información publica del SRI, así como también quejas públicas de futbolistas, directores técnicos, trabajadores, etc.
4) Jugadores enviados a Europa.- nos enfocamos en jugadores enviados a Europa ya que las ligas de este continente son las mas competitivas.
5) Educación y liderazgo del directorio.- esta variable es calculada en la educación y/o liderazgo privado o privado del directorio del equipo.
6) Fan enagement (compromiso de la hinchada).- es calculada en base a número de asistentes al estadio, número de socios registrados, así como también número de seguidores en redes sociales.
7) Estabilidad del director técnico.- en esta variable se ha calculado el número de entrenadores por equipo en los últimos 3 años.
Video Relacionado:
Acerca de los autores:
Juan Pablo Espinosa- autor principal , ecuatoriano, lic. en ciencias politicas, estudiante de MBA, becario, Presidente Latin Business Association, agente de jugadores FIFA
Robbie Steirn – co-autor y estudiante de Finanzas y Supply Chain Management en Olin School of Business at Washington University in St. Louis. Fundador Sports Statistics Club and y representante estudiantil Olin Business Council y Professional Business Society.
Michael Aronson- co autor y estudiante de Olin Business School. Co-fundador de Sports Statistics Club en Washington University St. Louis.