
Panamá, 11 abr (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, ofreció hoy «disculpas» por un incidente con un periodista que involucró a un miembro del dispositivo de seguridad de la VII Cumbre de las Américas, aunque opinó que la prensa actuó de forma desordenada.
«Disculpas si pasó algo, pero no es responsabilidad de Evo», declaró Morales a los periodistas en la sala de prensa de la cita hemisférica instalada en Panamá el viernes y que culmina este sábado.
Para Morales, el suceso fue consecuencia de la forma avasalladora con la que, a su juicio, actúa la prensa.
«No dejaban (los periodistas y camarógrafos) caminar», los informadores «no pueden andar por los pasillos (…) molestando al presidente», opinó el jefe del Estado boliviano.
Morales tuvo palabras de agradecimiento para el Gobierno de Panamá por la seguridad ofrecida a los mandatarios.
Esta mañana en medio del habitual tumulto de periodistas que se forma a la espera de la llegada de los mandatarios en este tipo de encuentros, un miembro del comité de seguridad del mandatario boliviano disparó con una pistola eléctrica a un cámara de una televisión local.
Inmediatamente, los colegas presentes se echaron encima de él, lo que provocó la intervención del cuerpo de seguridad del recinto.
Las quejas entre los profesionales que cubren la reunión de jefes de Estado se sucedieron en los pasillos de la sede de la cita, el centro de convenciones Atlapa, y las redes sociales ardieron al minuto.
Un jefe de seguridad panameño tuvo que salir a dar explicaciones del incidente.

Posteriormente, Morales volvió a criticar las sanciones aplicadas por Estados Unidos a Venezuela, pero se dijo convencido de que han servido para que muchos Gobiernos se solidaricen con el líder venezolano, Nicolás Maduro.
Durante una rueda de prensa en el marco de la VII Cumbre de las Américas que se celebra en Panamá, Morales dijo con ironía que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, «parece el jefe de campaña de Maduro», pues, en su opinión, «todo lo que hace» sirve para el mandatario venezolano recabe más apoyos.
Morales insistió en sus críticas a Obama y volvió a «lamentar» que Estados Unidos y Canadá hayan vetado un párrafo propuesto por Venezuela en un documento conjunto que se negociaba en la Cumbre.
El párrafo que pretendía agregar Venezuela incluía una condena a las sanciones que le ha aplicado Estados Unidos a siete funcionarios del Gobierno de Maduro, en las que además declaró a ese país como una «amenaza» a su seguridad nacional.
Debido a esa falta de consenso, la VII Cumbre de las Américas concluirá hoy sin un documento conjunto firmado por los 35 países, que le han encargado a la Presidencia panameña la elaboración de un informe sobre los resultados de la cita. EFE