
QUITO, Ecuador (AP) — Los pobladores de las islas Galápagos cumplieron este viernes un paro que causó la suspensión de todas las actividades, incluidas las turísticas.
El vocero y máximo dirigente de la protesta, Galo Herrera, dijo a The Associated Press que «hemos cumplido un paro preventivo desde las 3 de la madrugada (08h00GMT) que terminó a las 12 del día (17h00 GMT), por lo que todo está totalmente parado, cerrado y el gobierno nos ha militarizado en San Cristóbal y Santa Cruz«.
Agregó que «nos hemos tomado las carreteras pero los militares están tratando de desalojar a la fuerza y con gases lacrimógenos, pero la gente está rebelde en contra de la reforma aprobada en la Asamblea«.
En las nuevas disposiciones se elimina el pago adicional de 100% del salario a los empleados públicos y de 75% adicional a los empleados privados, se elimina el doble del aporte financiero de las islas para los municipios y la gratuidad en los viajes por avión para los habitantes del archipiélago, desde y hacia el continente, entre otros cambios.
Este archipiélago se encuentra en medio del Océano Pacífico, a 1.000 kilómetros del continente, por lo cual requiere de la permanente provisión de alimentos y toda clase de bienes requeridos para cubrir las necesidades de los habitantes y los turistas. Esa situación provoca un notable encarecimiento de los productos.
En Galápagos viven unas 25.000 personas en cuatro islas -Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana- a las cuales se pueden sumar unos 5.000 turistas como población flotante de las islas. (I)