
El exministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yanuzzelli, compareció este 8 de junio de 2016 ante la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, para responder al pedido de información sobre la existencia de empresas offshore en las que habrían participado funcionarios y exfuncionarios del país, como parte de la investigación «Los papeles de Panamá«.
Durante su comparecencia, Pareja afirmó que no tiene empresas offshore en paraísos fiscales y que no tenía conocimiento de las actividades del exgerente de Petroecuador, Álex Bravo.
Según Mauro Andino, presidente de la Comisión, Pareja solo entregó declaraciones juramentadas correspondientes al año 2016, de todas las instituciones en donde ha cumplido funciones públicas. «Llama mucho la atención que Carlos Pareja solo entregue declaración patrimonial de 2016, dice que las anteriores son examinadas por la Contraloría (General del Estado)».
Carlos Pareja niega todas las preguntas planteadas por la #ComisiónJusticia. Sus respuestas no nos dejan satisfechos en lo absoluto.
— Mauro Andino Reinoso (@mauroandinor) 8 de junio de 2016
Al exministro también se le consultó si conocía que su hijo Carlos Pareja Avilés era proveedor de Petroecuador, cuando Pareja Yanuzzelli ejercía las funciones de gerente general de esa empresa pública. «Carlos Pareja no logra explicar cómo hace la cesión de derechos de la propiedad de Samborondón a empresa de sus hijos si no era suya».
«Carlos Pareja niega todas las preguntas planteadas por la Comisión de Justicia. Sus respuestas no nos dejan satisfechos en lo absoluto», enfatizó Andino. (I)
Carlos Pareja no logra explicar cómo hace la cesión de derechos de la propiedad de Samborondón a empresa de sus hijos si no era suya.
— Mauro Andino Reinoso (@mauroandinor) 8 de junio de 2016