
La secretaría jurídica de la presidencia, Johanna Pesántez, en declaraciones a la prensa ha dicho que el Vicepresidente sin funciones Jorge Glas nunca solicitó sus vacaciones al Presidente de la República Lenín Moreno.
«Como jerárquico superior, el único que puede otorgar (vacaciones) es el señor presidente constitucional de la República, pero mas allá de eso, de quien puede o no otorgarle, ni siquiera fueron solicitadas«, dijo Pesántez.
Esto, luego de la audiencia en la que la jueza Janeth Arias rechazó la acción de protección presentada la semana pasada por asambleísta de Alianza PAIS, en contra del Decreto ejecutivo que nombró a María Alejandra Vicuña como Vicepresidente de la República encargada.
La acción de protección fue presentado por Soledad Buendía, Marcela Aguiñaga, Carlos Viteri, Eugenia Espín, Ronny Aleaga, Amapola Naranjo, Rosa Mireya Cárdenas y Juan Cárdenas, quienes están en contra de la designación de Vicuña como Segundo Mandatario encargado.
La jueza mencionó que los demandantes no demostraron que se vulneraron los derechos del vicepresidente con la emisión del decreto elaborado bajo las competencias constitucionales que tiene el Presidente de la República.
Declaraciones de secretaria jurídica de la Presidencia sobre negación de acción de protección. Vía @OM_Velascopic.twitter.com/TRZUdViBCX
— Noticias 7 (@noticiasecuador) 30 de octubre de 2017
En la audiencia efectuada en el Complejo Judicial Norte, al que no asistió ninguno de los demandantes, la secretaría jurídica de la Presidencia, alegó que Jorge Glas nunca solicitó vacaciones, y por la orden de prisión, ordenada por el juez Miguel Jurado, se configuró la ausencia temporal por fuerza mayor, lo que motivó la elaboración del decreto 176 que encargó la Vicepresidencia.
El abogado de los demandantes, Javier Mite, insistió en que el mencionado decreto vulneró los derechos del Vicepresidente, ya que el funcionario solicitó vacaciones por lo que no procedía nombrar un encargo.
Al finalizar la audiencia, Pesántez señaló que Jorge G. nunca solicitó sus vacaciones mediante el órgano regular ni fueron autorizadas, solo envió un oficio informativo lo cual no tiene efecto legal.
Añadió que una vez que pasen 3 meses de ausencia del cargo del Vicepresidente titular, se procederá a nombrar un reemplazo definitivo de acuerdo a lo que señala la Constitución.
- Con información de El Telégrafo