Denuncian que en Venezuela hay 359 presos políticos, 26 más que hace un mes

ARCHIVO | REFERENCIA | Un grupo de venezolanos se manifiesta hoy, frente a la cancillería brasileña en Brasilia (Brasil), donde pidieron al presidente del país, Jair Bolsonaro, que no les deje "solos" y ejerza "presiones" frente al Gobierno de Nicolás Maduro, quien inicia un nuevo mandato. "Pedimos que el Gobierno brasileño siga lo acordado por el Grupo de Lima y no reconozca al Gobierno ilegítimo del dictador Maduro", dijo a Efe Alberto Palombo, responsable en Brasil del grupo Soy Venezuela, que integran reconocidos opositores, como el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma y la exdiputada María Corina Machado. EFE/Joédson Alves.

La ONG Foro Penal denunció este martes que en Venezuela hay 359 presos políticos, 26 más que hace un mes, cuando fueron liberados medio centenar de reos tras diferentes medidas de gracia otorgadas por el presidente Nicolás Maduro.

Así lo anunció en su cuenta de Twitter el presidente de esa ONG, Alfredo Romero, quien explicó que la lista actualizada será remitida al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, así como a la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

Entre los detenidos se encuentran 335 hombres y 24 mujeres, de los que 232 son civiles y 127 son militares. De ellos, 357 son adultos y dos son adolescentes.

Los datos de Foro Penal agregan que, desde 2014, se han registrado 15.621 detenciones por razones políticas en Venezuela.

El pasado 31 de agosto, Maduro adoptó una medida de gracia que incluyó indulto carcelario y sobreseimiento de diversas causas a 110 personas.

Entre ellos, había políticos, asistentes del líder opositor Juan Guaidó o ciudadanos arrestados en confusas circunstancias y cuyos casos no contaban con claridad judicial.

Según los datos de Foro Penal, seis de las personas beneficiadas estaban en libertad sin ningún proceso pendiente, 24 estaban fuera de prisión pero con procesos pendientes, 26 eran investigadas «por causas políticas» pero no estaban encarcelados, uno era un preso común y 53 estaban en prisión, aunque inicialmente dijeron que eran 50 los encarcelados.

Tras esas liberaciones, reportaron que todavía quedaban 333 presos políticos, una cifra que se ha incrementado en 26 reos.

La ONG no dio datos acerca de las razones por las que esas 26 personas han sido encarceladas, pero en las últimas semanas se han vivido en protestas en varias regiones de Venezuela en contra de la gestión del Gobierno, ante la escasez de gasolina y servicios básicos.

Sin embargo, hasta el momento no se conoce el número de detenidos durante esas protestas. EFE

Más relacionadas