
La investigación de la Policía Antinarcóticos que vincularía al ciudadano Rubén Chérres con una presunta estructura criminal vinculada al narcotráfico, conocida como la «mafia albanesa» inició el 13 de mayo de 2021 cuando el presidente de la República, Guillermo Lasso aún no estaba en funciones.
La versión la dio el ministro del Interior, Juan Zapata, durante su comparecencia hoy, 22 de febrero de 2023, en la Comisión de Soberanía y Seguridad de la Asamblea. “El presidente asumió funciones el 24 de mayo de 2021; creo que es importante tener en cuenta esta línea de tiempo”, les dijo el secretario de Estado a los legisladores.
Zapata también aclaró una presunta denuncia en torno a que se habría impedido que el teniente coronel de la Policía Nacional, José Luis Erazo acuda a rendir su versión a la Comisión Ocasional que desde del 10 de enero de 2023, investiga el caso “El Gran Padrino”.
Según el ministro, no existe ninguna disposición que prohíba a los oficiales de la Policía Nacional a acudir a las comparecencias en la Asamblea Nacional.
Policías no están sujetos a control político
Recordó que, incluso, el 16 de febrero de 2023 le remitió un oficio al Comandante General de la Policía Nacional, Fausto Salinas en el que precisa que los oficiales de la Policía no están sujetos a control político (y pueden asistir a los llamados).
«Si el señor teniente coronel de la Policía, José Luis Erazo considera que debe venir (a la comisión del Parlamento), en media hora puede estar aquí, no hay ninguna disposición que le prohíba venir; el general (Gilberto) Ponce (coordinador Administrativo y Financiero de la Policía), también puede venir a la hora que decida», apuntó Zapata, tras insistir que acudir o no a la Comisión recae en la voluntad de cada oficial.
La respuesta de Zapata se dio en momentos en que Viviana Veloz (UNES) presidenta de la Comisión Ocasional solicitaba, simultáneamente, en las dependencias del ministerio del Interior que se autorice las comparecencias de José Luis Erazo y de Gilberto Ponce. Erazo fue el encargado de elaborar el informe de los presuntos vínculos del narcotráfico con la «mafia albanesa», dijo Veloz.
El 13 de febrero de 2023, un medio digital reveló un entramado de presunta corrupción y malversación de fondos públicos y tráfico de influencias en empresas del sector eléctrico donde menciona como el supuesto «Gran Padrino» al empresario Danilo carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso.