
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este sábado durante la cena de corresponsales de la Casa Blanca la liberación de los reporteros estadounidenses presos en diferentes lugares del mundo y, con tono serio, proclamó: «El periodismo no es un crimen».
Biden empezó su discurso en la cena de corresponsales de la Casa Blanca con palabras de aliento para las familias de los periodistas Evan Gershkovich, en prisión preventiva en Rusia desde finales de marzo por cargos de espionaje, y Austin Tice, desaparecido en Siria en agosto de 2012 mientras cubría la guerra en ese país.
«Nuestro mensaje es que el periodismo no es un crimen. Evan y Justin debería ser liberado de manera inmediata con todos los otros estadounidenses que están detenidos o han sido retenidos como rehenes», proclamó.
El homenaje a los estadounidenses presos en el extranjero se produjo durante la cena de corresponsales de la Casa Blanca, una tradición que data de 1924 y en las que los presidentes suelen pronunciar un discurso para reconocer la labor de los periodistas que les cubren.
Los discursos de los presidentes suelen ser humorísticos. Biden empezó con un tono más sombrío, pero a medida que el discurso iba avanzando empezó a hacer bromas sobre la oposición republicana en el Congreso, el expresidente Donald Trump (2017-2021) e incluso sobre su edad.
El humor de Biden
“Creo en la Primera Enmienda. No solo porque la escribió mi buen amigo Jimmy Madison”, dijo, en referencia a la enmienda constitucional que consagra la libertad de expresión, escrita en 1791 por James Madison, uno de los padres fundadores de Estados Unidos.
“Miren, entiendo que la edad es una cuestión completamente razonable”, dijo. Es el primer presidente octogenario de Estados Unidos y si sale reelegido, acabaría un hipotético segundo mandato con 86 años. “¿Me llaman viejo? Yo lo llamo estar curtido. Tú dices que soy anciano, yo digo que soy sabio. Tú dices que soy mayor, ¡Don Lemon diría que eso es un hombre en la flor de la vida!”.
Lemon fue despedido el lunes como presentador del programa matinal de la CNN, después de haber sido suspendido hace unas semanas por un comentario machista al decir que a la edad de la candidata republicana Nikki Haley, de 51 años, las mujeres no están “en la flor de la vida”.
Tucker Carlson y la Fox
“Se podría pensar que no me gusta Rupert Murdoch. Eso no es cierto. ¿Cómo puede no gustarme un tipo que me hace parecer Harry Styles [el cantante británico de 29 años]?”. El magnate de los medios de comunicación cumplió 92 años el 11 de marzo.
“Esta cena es una de las dos grandes tradiciones de Washington. La otra es subestimarnos a Kamala y a mí”, bromeó Biden, en referencia a la vicepresidenta Harris, presente en la cena, al igual que la primera dama, Jill Biden.
“Pero la verdad es que realmente tenemos un historial del que estar orgullosos. Hemos vacunado a la nación, transformado la economía, impulsado victorias históricas y resultados a medio plazo. Pero el trabajo no está terminado. Bueno… está terminado para Tucker Carlson”, afirmó usando el lema de su campaña para bromear sobre el presentador estrella de la Fox, despedido esta semana.
Biden siguió burlándose de la Fox: “Es genial que las cadenas de noticias por cable estén aquí esta noche: MSNBC propiedad de NBC Universal, Fox News propiedad de Dominion Voting Systems”, señaló, en referencia a la empresa que demandó a la cadena por difamación por las falsas acusaciones de que había manipulado el resultado de las elecciones de 2020.
Fox y CNN
“El año pasado, vuestros reporteros favoritos de Fox News pudieron asistir porque estaban totalmente vacunados y con dosis de refuerzo. Este año, con ese acuerdo de 780 millones de dólares, están aquí porque no pudieron decir que no a una comida gratis”, dijo Biden siempre con su tono de humor.
“Y diablos, diría que la Fox es ‘honesta, justa y veraz’. Pero entonces me demandarían por difamación”, afirmó hurgando en la herida.
Luego se metió implícitamente con las dificultades financieras de la CNN: según él cuando dieron la noticia de la indemnización que deberá pagar Fox por difundir notificas falsas, los de CNN se preguntaban: “Guau, ¿de verdad tienen 787 millones?”.
Biden finalmente habla con la verdad: "En muchos sentidos, esta cena resume mis dos primeros años en el cargo: hablaré durante diez minutos, no responderé a ninguna pregunta y me marcharé alegremente".
La gente se ríe. pic.twitter.com/scG2nyv8xQ
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) April 30, 2023