Rusia destruye 120 toneladas de cereales en cuarto ataque a Odesa en 4 días

Una imagen proporcionada por el Servicio Estatal de Emergencias muestra a los rescatistas ucranianos luchando contra un incendio en un edificio residencial de tres pisos que resultó dañado después de que un cohete impactara en la ciudad de Mykolaiv, Ucrania, el 20 de julio de 2023. La Fuerza Aérea de Ucrania informó el 20 de julio que Rusia había disparado unos 19 misiles de diferentes clases y 19 drones de choque en muchas partes de Ucrania. Al menos 18 personas resultaron heridas en Mykolaiv, incluidos 5 niños, una persona muerta y cuatro heridas en Odesa, según el informe del Servicio Estatal de Emergencias. La guerra en Ucrania, que comenzó cuando Rusia ingresó al país en febrero de 2022, en julio cumplió 500 días. Según la ONU, desde que comenzó el conflicto, más de 9.000 civiles han muerto y más de 6 millones son ahora refugiados en todo el mundo. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/SERVICIO DE EMERGENCIA DEL ESTADO

Rusia atacó esta madrugada Odesa por cuarta noche consecutiva, alcanzando los graneros de una empresa del sector agrícola y destruyendo cien toneladas de guisantes y 20 de cebada, informó el representante de la Administración Militar de la región de Odesa, Oleg Kiper.

Dos personas han resultado heridas al sufrir cortes por los vidrios rotos en las explosiones, explicó Kiper, que adelantó que este nuevo ataque nocturno ruso contra la industria agrícola ucraniana se perpetró con misiles de crucero Kalibr.

Rusia lleva atacando a diario desde el martes los puertos y las infraestructuras dedicadas a la exportación de productos agrícolas, en especial de cereal, de la región de Odesa, donde están situados los tres puertos incluidos en el llamado acuerdo del grano que Moscú dio por terminado este lunes.

El representante de la Administración Militar de Odesa explicó que “después de tres días” atacando infraestructuras portuarias con misiles y drones, Rusia cambió anoche su objetivo para centrarse en “empresas agrícolas de la región”.

Para ello, contó Kiper, recurrió a misiles Kalibr que disparó a “una altura mínima” para burlar los sistemas defensivos ucranianos valiéndose de “las características del paisaje”.

Graneros atacados

Dos de los misiles, remachó el portavoz militar ucraniano, alcanzaron los graneros de una de las empresas agrícolas atacadas. Otro misil provocó daños en la maquinaria de esa misma empresa, en cuyas instalaciones se produjo un incendio como consecuencia de las explosiones.

Desde que abandonara el lunes el acuerdo por el que se comprometía a no atacar los barcos que exportan cereal ucraniano por el Mar Negro, Rusia ha atacado cada noche infraestructuras ucranianas dedicadas al almacenamiento y la exportación de grano.

Ucrania es uno de los principales exportadores agrícolas del mundo y advierte que esta nueva táctica rusa causará estragos en los mercados de todo el mundo, especialmente en los países de África y Asia que más dependen del grano ucraniano. EFE

Odesa, tras ser bombardeada por los rusos, el 20 de julio de 2023.

Más relacionadas