
La candidata presidencial del correísmo Luisa González se reunió este viernes con la representante en Quito del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.
En el encuentro en Quito, González revisó con Susana Edjang, representante en Ecuador de la CAF, la situación del país en materia de desarrollo sostenible e integración regional.
En el marco de esta reunión se analizaron también, todas las líneas de crédito existentes por parte de este organismo multilateral para Ecuador y los proyectos que están en curso, así como, aquellos que están por concretarse y firmarse.
Varias de las líneas, por ejemplo, están enfocadas en el área de salud, de manera particular en lo referente a cuidado infantil y salud mental, además de una línea de crédito enfocada para enfrentar las repercusiones generadas por el fenómeno de El Niño, que se prevé llegue a Ecuador a finales de año.
Los créditos ya aprobados
En una reciente reunión del presidente de la CAF, Sergio Díaz-Granados, con el Presidente Guillermo Lasso, en Quito, el titular de la CAF informó que para el período 2023 – 2024 aprobará un monto soberano aproximado de USD 1.400 millones, de los cuales USD 942 millones estarán destinados a programas y proyectos de inversión del Gobierno Central, y cerca de USD 400 millones se destinarán a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, entre los más importantes.
Entre otros créditos, pendientes por firmar, según ha informado la CAF, se encuentran:
- USD 150 millones para el Plan Anual de Inversión de Educación, el cual incluye infraestructura educativa, conectividad escuelas, bachillerato técnico, profesionalización del magisterio, entre los componentes más importantes.
- USD 20 MM, para el Nuevo Modelo Arquitectónico Educativo, destinado al financiamiento de infraestructura de escuelas de la ruralidad.
- USD 117 millones, para el Plan Anual de Inversión de Salud, dentro del que se han contemplado componentes como: equipamiento para combatir DCI, prevención de embarazo prematuro, eliminación de la malaria, salud indígena, atención mental.
- USD 242 millones, para el Programa de Infraestructura Logística, que incluye intervenciones en el corredor Quito – Guayaquil, Centro de Atención Binacional en Rumichaca (CEBAF), entre los más relevantes.
- USD 100 millones para reactivación de las provincias de Manabí y Esmeraldas.
González es la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
