
Por medio de un comunicado oficial, se anunció que el Gerente General de Petroecuador, Ramón Correa Vivanco, renunció «voluntaria e irrevocable, por motivos personales», ante el Directorio de la empresa pública, expresó Correa en el documento.
El nuevo gerente a penas estuvo seis meses en el cargo, Correa Vivanco deja una institución que el mismo ministro de Energía, Fernando Santos Alvite ha calificado de «un Estado dentro del Estado» e incluso llegó a decir que su mala fama impidió la primera licitación de la auditoría de sus balances y estados financieros», señaló el Ministro para diario La Hora.
Petroecuador, sólo ha logrado mantener una producción diaria que promedia los 480.000 barriles diarios, ahora deberá elegir un reemplazo en la gerencia a través de una reunión del Directorio.
Sin embargo, la petrolera estatal asegura que Vivanco Correa «se retira con un cumplimiento del 100 % de los niveles de producción en las metas oficiales del Ministerio de Energía y Minas para este mes. Este trabajo fue posible gracias al esfuerzo y compromiso del personal técnico que labora los 25 bloque a cargo de la estatal petrolera: 22 en la Amazonía y 3 en el Litoral», señaló en X la petrolera estatal.
Para Ecuador, además de la baja producción de crudo, Petroecuador actualmente está involucrada en investigaciones de la Fiscalía por irregularidades en contratos de seguros y tiene un frente abierto con los distribuidores de combustible.
La petrolera limitó los cupos despachados de diésel a 455 gasolineras en todo el país, debido a supuestos desvíos de ese combustible subsidiado.
A través de un comunicado, la firma estatal afirmó, sin precisar fechas, que el Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) nombrará al reemplazante de Correa.