Ha muerto Alfredo Adum, el amigo entrañable de Abdalá Bucaram

Alfredo Adum, en una foto de 1984, cuando era Prefecto del Guayas.

El exprefecto del Guayas, y exministro de Energía, Alfredo Adum Ziadé, ha muerto a los 71 años la mañana de este viernes 24 de noviembre de 2023, en el hospital de SOLCA, en Guayaquil, donde estaba internado por un cáncer de próstata.

Sus últimos días ha estado conectado a un respirador, y la noticia de su muerte se ha divulgado en cuentas de X desde antes que ocurra, la noche anterior.

Adum nació en Guayaquil en el seno de una familia de origen libanés. Obtuvo una licenciatura en Derecho en la Universidad Católica de Guayaquil y se dedicó a la importación de mercadería, pero su fortuna se acrecentó por el éxito de sus exportaciones de camarón.

Robin

Saltó a la arena política en 1984, como candidato a la Prefectura del Guayas por el Partido Roldosista Ecuatoriano en binomio con Abdalá Bucaram, por la alcaldía de Guayaquil, y ganaron las elecciones. Al año de posesionado, Bucaram partió al exilio en Panamá tras decir que el gobierno del Presidente León Febres Cordero era culpable del asesinato del banquero Nahim Isaías.

El intendente de Policía condenó a Bucaram a seis días de prisión por «propalar rumores falsos». El alcalde se escondió hasta que las Fuerzas Armadas lo enjuiciaron por haber dicho en público que «no servían absolutamente para nada más que desfilar el 9 de octubre», y entonces huyó a Panamá. Pero Adum permaneció como Prefecto hasta que terminó su período en 1988.

La amistad de Adum con Bucaram, quien se refería a él como «Alfredito», era entrañable. En la propaganda electoral, ellos se describían como un «dúo dinámico», y decían que Bucaram era Batman, y Adum era Robin.

Con Bucaram exiliado en Panamá, Adum era una especie de segundo a cargo del Partido Roldosista. En esa calidad fue diputado del PRE por Guayas entre 1988 y 1990.

El expresidente León Febres Cordero y el prefecto Alfredo Adum, en una foto colgada en X por @MauricioZambra8. La foto tiene fecha indeterminada pero debe ser algún momento entre 1984 y 1988.

Ministro de Energía

Cuando Bucaram gana las elecciones presidenciales en 1996 nombra a Adum ministro de Energía, cargo en el que duró seis meses, hasta que Bucaram fuera derrocado en febrero de 1997. Políticamente incorrecto, Adum se volvió célebre por decir que «lo único que hacen los periodistas es tomar café y escribir pendejadas».

También le dijo a la prensa que le habría gustado ser un cavernícola. “Mujer que me gustaba la cogía del moño y me la llevaba a la cueva y me la comía. Satisfacía mis apetencias sexuales y mis apetencias biológicas, porque en esa época se comía a las mujeres en ambos sentidos”.

Sus dichos provocaron un fuerte rechazo, y de alguna manera contribuyeron al derrocamiento de Bucaram.

En 2020 fue vinculado a las investigaciones de la Fiscalía a Daniel Salcedo Bonilla, implicado en la corrupción en hospitales públicos durante la pandemia del COVID-19, después que se descubriera que la avioneta en la que intentó fugarse hacia Perú era de propiedad de Adum.

Adum dijo entonces que su avioneta había sido robada, Pero a raíz de ese incidente, su amistad con Bucaram se enfrió.

“Tenemos una relación de amigos porque con él he tenido muchas vivencias en lo sano, pero últimamente la actitud de sus hijos hacia mí me ha enfriado con él, le soy sincero, pero yo lo sigo estimando y respetando porque para mí él sí es un hombre honesto, acrisolado, maltratado por la prensa ecuatoriana y por la clase política ecuatoriana, que en el caso de la clase política le puedo decir que no tienen derecho porque los corruptos son ellos”, le dijo al diario El Universo en 2022.

Abdalá Bucaram y Alfredo Adum en una foto de junio de 2020.

Más relacionadas