
La audiencia de vinculación contra seis exfuncionarios ecuatorianos dentro del caso ‘Reconstrucción de Manabí‘, donde se investiga un supuesto delito de peculado, se desarrolla desde el mediodía de este 12 de abril en la Corte Nacional de Justicia.
Walter Solís, exministro de Transporte durante el Gobierno de Rafael Correa, se encuentra prófugo. El exfuncionario recibió estatus de refugiado por parte de México en el 2021. y tiene sentencias por los casos ‘Sobornos’ y ‘Senagua‘.
Para Boris Córdova, exministro de Transporte; Franklin Bernal y Omar Chamarro, exsubsecretarios de Obras Públicas; y Víctor Jaramillo, exdirector del SERCOP, se solicitó medidas cautelares alternativas como prohibición de salida del país y presentación periódica ante un juez.
Milton Maldonado, exdirector de Inmobiliar, deberá presentarse periódicamente ante un juez al menos una vez al menos vez al mes debido a que vive en España.
En el caso Reconstrucción de Manabí ya están procesados el exvicepresidente Jorge Glas; Carlos Bernal, exsecretario del Comité de las Reconstrucción; y Pedro Ortíz, exgerente de Ecuador Estratégico.
Glas está recluido en la prisión La Roca de Guayaquil y la tarde de este viernes se resolverá su solicitud de habeas corpus.
De acuerdo a la Fiscalía, Glas y los demás procesados desviaron USD 367 millones recaudados mediante la Ley de Solidaridad, que debían utilizarse exclusivamente en obras prioritarias para los afectados por el terremoto en Manabí de 2016.
Según Ecuavisa, el Ministerio Púbico afirma que hubo sobreprecios en la adquisición de hospitales móviles e irregularidades en los reasentamientos para damnificados por el terremoto. (I)