
Más de treinta organizaciones ambientalistas pidieron la renuncia de la actual ministra de Ambiente, Sade Fritschi, el pasado domingo.
A través de un comunicado respaldado por grupos como Yasunidos y Rescate Animal, los firmantes aseguran que Fritschi ha demostrado «una evidente falta de capacidad para ser la cabeza de esta cartera de Estado». También se la acusa de desconocer acerca «del manejo de temas ambientales» y de beneficiar a proyectos privados a través de su gestión. Esto último en referencia al proyecto inmobiliario Echo de la empresa Vinazin, que iba a ser construido en Olón (Santa Elena) antes de un escándalo mediático que llevó a su cancelación.
El comunicado concluye con una solicitud al presidente de la República, Daniel Noboa, de nombrar a un ministro con «la capacidad de la visión para liderar la Cartera».

A principios de mayo, las acciones de Vinazin fueron criticadas por grupos ciudadanos y actores políticos debido a que el proyecto urbanístico implicaría la tala de manglares en Esterillo Oloncito, un área protegida. La empresa también cuestionada debido a su vinculación con la esposa del presidente de la República, Lavinia Valbonesi, quien es una accionista mayoritaria.
Sade Fritschi, oriunda de Galapagos, es la ministra más joven de la historia del Ecuador con 26 años. Antes de su labor política, su área de especialidad era el manejo ambiental dentro de proyectos turísticos. (I)