Cronología de un recule

Eduardo Carmigniani

Guayaquil, Ecuador

Data sobre el falso relato, de que insólito bloqueo a bonos de terceros fue solo para constatar que no hayan seguido en manos de Bucaram Aivas:

22/12/2023. Dación en pago entre Daniel Falconí Heredia, viceministro de Finanzas, y José Fernando Bucaram Aivas: Estado se obliga a pagar USD 22 millones a “los beneficiarios Bucaram-Aivas del caso ‘Palo Santo’ [con] dos bonos de deuda interna hasta el 27 de diciembre de 2023” (según los antecedentes, cláusula 2.10, una “priorización” fue dispuesta por el viceministro de Finanzas en reunión del 5 de diciembre de 2023).

27/12/2023. El Depósito Centralizado de Valores del Banco Central (DCV – BCE) registra los bonos a nombre de Bucaram Aivas y él los vende en el mercado bursátil. Según informe BCE-DNDCV-2024-29, del 2 de mayo de 2024, la última venta fue el 10 de abril de 2024.

18/4/2024. La Constitucional deja sin efecto el convenio de dación en pago y dispone “al Ministerio de economía y Finanzas que, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y el Banco Central del Ecuador, de manera inmediata, proceda a recuperar la totalidad de los valores que han sido pagados” (sentencia 180-22-EP/24).

30/4/2024. Dizque para dar “cumplimiento” a la orden de la Constitucional, DCV – BCE bloquea los bonos, ya en manos de terceros, “como única medida administrativa que puede efectuar… …para evitar que los nuevos comitentes o propietarios sigan disponiendo de los mismos” (oficio BCE-CGJ-2024-0163-OF, 2 de mayo de 2024, de Fernando Cano Mendoza, coordinador general jurídico del Banco Central (antecedente es que el mismo Cano, el mismo 30 de abril, dijo estimar “pertinente” que se “disponga y ejecute [la] inmovilización y/o bloqueo” (memorando BCE-CGJ-2024-0251-M).

16/5/2024. Escrito del ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, a la Constitucional: luego de recordar que los bonos “pueden negociarse por sus tenedores en el mercado secundario” y que eso es “relevante para el financiamiento del Estado”, reconoce que el Ministerio a su cargo “coordinó las acciones necesarias para la inmovilización de dichos bonos” (entregados por ellos mismo a Bucaram, pero ya en manos de terceros).

17/5/2024. Se levanta el bloqueo.

Síntesis: Finanzas, fingiendo cumplir la orden de recuperar, de Bucaram Aivas, los fondos que “prioritariamente” le entregó, coordinó para que se bloquee bonos de propiedad de terceros. Y eso que su libre negociación es “relevante para el financiamiento del Estado”. Tuvieron que recular. Enhorabuena las Bolsas de Valores piadosamente no suspendieron la negociación de bonos similares, por riesgo de emisor.

El ministro de Economía Juan Carlos Vega, en una foto de la cuenta de X del 4 de diciembre de 2023.

Más relacionadas