Policías desaparecidos tras decomiso de droga en Guayaquil

La Policía Nacional no ha confirmado si los uniformados se fugaron con parte de la droga o si su desaparición sería una retaliación de un grupo criminal.

Cinco policías que participaron el 11 de junio en la incautación de casi una tonelada de cocaína en una urbanización de Los Ceibos, norte de Guayaquil, están desaparecidos. Los oficiales no se presentaron a trabajar desde el 12 de junio.

Se trata de cinco cabos que forman parte de la Policía Judicial y que colaboraron con otros agentes en dicha intervención. Aquel día no hubo detenidos, pues no había personas en el inmueble.

Hasta las 15:30 de este 14 de junio, la Policía Nacional no había confirmado si los agentes huyeron con parte de la droga o si su desaparición sería una retaliación de un grupo criminal.

El cargamento encontrado el martes estaba distribuido en 1 155 paquetes tipo ladrillo. La residencia allanada en la urbanización Olimpus había sido alquilada hace un mes aproximadamente. Las autoridades determinaron de forma preliminar que el inmueble servía como bodega.

Adicionalmente, se señaló que el alcaloide «pertenecería a la organización terrorista Los Choneros«.

Según Ecuavisa, el 25 de mayo la policía halló cerca de media tonelada de cocaína también en Los Ceibos. En ese operativo hubo cuatro ecuatorianos y dos colombianos detenidos.

Los Ceibos es una zona residencial exclusiva del Puerto Principal.

Rodeado por Perú y Colombia, los dos mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un punto clave de tráfico mundial de esa droga, al aprovechar las mafias sus puertos y costas para mandar toneladas de esa droga hacia Norteamérica y Europa.

Esto le ha hecho ser también en el tercer país del mundo que más droga confisca, solo por detrás de Estados Unidos y Colombia, pues anualmente ha superado las 200 toneladas de estupefacientes incautados en los últimos tres años.

Más relacionadas