Netanyahu asegura que no planea ocupar la Franja de Gaza

Tel Aviv (Israel), 13/07/2024.- El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. EFE/EPA/NIR ELIAS / POOL

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió este miércoles en su discurso ante el Congreso de Estados Unidos más armas para acelerar la lucha contra Hamás en la Franja de Gaza y aseguró que no tiene planes de ocupar el enclave palestino.

«Dennos las herramientas más rápido y terminaremos el trabajo más rápido», expresó el primer ministro, quien recientemente criticó a la Administración de Joe Biden por bloquear un envío de bombas a Israel.

Durante su discurso, planteó para después de la guerra que existe una zona desmilitarizada en la Franja de Gaza que esté administrada por autoridades civiles palestinas, pero rodeada por un cerco de control militar israelí.

El primer ministro no hizo ninguna referencia a la formación de un Gobierno único para la Franja de Gaza y Cisjordania, ni a la creación de un Estado palestino independiente, que son los planes oficiales de Estados Unidos.

FRANJA DE GAZA (GAZA), 06/07/2024.-Vista de la actividad de soldados israelíes en la Franja de Gza. Al menos 25 palestinos, entre ellos 5 periodistas, han muerto este sábado en varios ataques israelíes en el campo de refugiados de Nuseirat y la ciudad de Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza; mientras las tropas israelíes mantienen su ofensiva en Rafah y Shujaiya, barrio de ciudad de Gaza. Fuentes médicas palestinas confirmaron al menos 25 muertos en ataques en varios puntos del campo de Nuseirat, incluidas escuelas de la UNRWA; en Deir al Balah; pero también en los campamentos de Bureij y Maghazi, todo en la zona centro de la Franja.EFE/ FDI***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

El primer ministro fue invitado a su cuarto discurso ante el Congreso de Estados Unidos por parte del Partido Republicano, en una muestra de apoyo ante las tensiones desatadas entre la Administración de Biden y el Gobierno de Netanyahu por la forma como Israel conduce la ofensiva sobre la Franja de Gaza.

A pesar de ser el mayor aliado y suministrador de armas de Israel, el Gobierno de Estados Unidos ha sido crítico con los bombardeos israelíes sobre zonas densamente pobladas, los ataques a hospitales y las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

La relación se tensó especialmente tras el asesinato de cooperantes de World Central Kitchen, del chef español José Andrés, en un ataque israelí y por el operativo israelí en Rafah.

La visita de Netanyahu llega en un momento de turbulencias políticas en Estados Unidos por el intento de asesinato contra el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) y la renuncia a la campaña de reelección de Biden, quien señaló como sucesora a la vicepresidenta Kamala Harris, ausente en el discurso del primer ministro israelí. EFE (I)

Más relacionadas