Luigi Mangione, de 26 años, cuenta con el apoyo de los internautas, transformándolo como acusado de matar a tiros al ejecutivo de la empresa de seguros «UnitedHealthcare», Brian Thompson, en un «antihéroe», en Nueva York, el pasado miércoles, 4 de diciembre.
Aunque el crimen ha sido rotundamente rechazado, desde la captura de Mangione, miles de personas han manifestado su apoyo a través de plataformas como GiveSendGo, donde hasta ahora se han recolectado más de 31,000 dólares para su defensa legal.
Los comentarios de los donantes revelan un gran descontento con el sistema de salud en Estados Unidos, especialmente con las compañías de seguros, a las que muchos culpan por la creciente desigualdad y la negativa de cobertura médica.
«Negar atención médica a las personas es un asesinato, pero nadie enfrenta cargos por ello», señaló un donante.
La indignación en línea ha aumentado con la aparición de productos en sitios web que venden camisetas y gorras con frases como «LIBEREN A LUIGI» y «No niegues mi cobertura», junto con la imagen de Mangione impresa en ellos.
En plataformas como TikTok, numerosos usuarios han compartido fotos y videos de su arresto, algunos incluso refiriéndose a él como una «leyenda» y un «héroe de la clase trabajadora». Para muchos, Mangione ha llegado a representar una figura en la lucha contra un sistema de salud que consideran injusto y corrupto.
No obstante, esta respuesta ha provocado una gran controversia. Especialistas, incluyendo a exfuncionarios policiales y académicos en justicia penal, han expresado su perplejidad ante este fenómeno.
«Lo han transformado en un mártir por todos los problemas que la gente ha tenido con sus propias aseguradoras, pero él es un asesino despiadado», comentó Felipe Rodríguez, exdetective sargento de la policía de Nueva York.
Mientras que algunos lo consideran una víctima del sistema, otros insisten en que la violencia no puede ser justificada bajo ninguna circunstancia. David Shapiro, exagente del FBI, señaló que, aunque el resentimiento hacia las aseguradoras es entendible, «la violencia nunca debe ser vista como una solución».
Las investigaciones siguen su curso, y el joven enfrenta cargos por asesinato en Nueva York, mientras se lleva a cabo su extradición desde Pensilvania, donde fue arrestado.
Nota por: David Josue Quispe Franco.