Amnistía Internacional (AI) acusó este jueves a Israel de cometer crímenes de guerra después de determinar mediante una investigación que bombardeó indiscriminadamente, sin previo aviso y hasta en cuatro ocasiones infraestructuras civiles en el Líbano, causando al menos la muerte de 49 ciudadanos.
Según el comunicado de AI, los cuatro bombardeos a civiles se produjeron entre el 29 de septiembre y el 21 de octubre y «diezmaron familias enteras de civiles», ya que se dieron sin que el Ejército israelí advirtiese previamente, lo que merece ser «investigado como crímenes de guerra».
«El gobierno libanés debe convocar urgentemente una Sesión Especial en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para establecer un mecanismo de investigación independiente y también debe conceder a la Corte Penal Internacional jurisdicción sobre los crímenes del Estatuto de Roma cometidos en territorio libanés», urgió la directora general de Investigación, Incidencia Política y Campañas de AI, Erika Guevara.
En este sentido, la ONG subrayó que estos cuatro bombardeos mataron a cerca de cinco decenas de civiles, entre ellos un bebé de cinco meses y varios menores entre los once meses y los cinco años mientras dormían.
La investigación consistió de entrevistas a 35 supervivientes y testigos, además de la inspección de los lugares de los ataques en Nabatiye, Aitou y la ciudad de Baalbek y la visita a un hospital donde recibieron tratamiento algunos de los heridos.
Los investigadores también fotografiaron restos de las municiones utilizadas en los ataques para su identificación por expertos, verificaron decenas de vídeos y material fotográfico de fuentes locales y disponible en las redes sociales, y examinaron imágenes por satélite de los lugares.
La organización, que no encontró en ninguna de estas infraestructuras señales de posibles objetivos militares, escribió a las autoridades israelíes el 11 de noviembre solicitando información sobre los propósitos bélicos alcanzados en estos lugares y las medidas adoptadas para evitar o minimizar el causar víctimas civiles, pero «no recibió respuesta antes de la publicación de la investigación». EFE (I)