Andrés Arauz dice que TCE ha sucumbido a la mafia chantajista de ADN

Luisa González, candidata presidencial del correísmo, junto a Andrés Arauz, exbinomio de ella, cumpliendo proselitismo, el pasado 13 de agosto de 2023. Foto extraída de la cuenta de Andrés Arauz en X.

El exbinomio del correísmo, Andrés Arauz, reaccionó este viernes, 7 de febrero, vía X, ante la publicación que hizo el legislador Leonardo Berrezueta en sus redes sociales sobre una multa económica de USD 9.400 por supuestamente haber realizado precampaña en las elecciones anticipadas Ecuador 2023.

Berrezueta, además, dijo vía X hoy: «La persecución sigue. Buscaban quitarme los derechos políticos (Inhabilitarme por 2 años) ¿Por qué será?».

«Me ponen una multa por una foto con camisa azul y junto a un cartel de @LuisaGonzalezEc detrás mío, en junio de 2023 (Campaña donde ganó Noboa la Presidencia) en un evento interno en la sede la Revolución Ciudadana (RC) de ese entonces», señaló el funcionario vía X hoy.

«Y así vendrán sanciones para más compañeros legisladores de la bancada que también fueron denunciados por un comedido, tonto útil de Juan Esteban Guarderas (ex consejero censurado y destituido por la Asamblea), cuyo asesor es el abogado del denunciante! Seguiremos en la lucha, a pesar de los intentos de “algunos” por evitarlo. Surgiremos!», manifestó Berrezueta vía X hoy.

Según Andrés en el mensaje en X hoy: «Solidaridad con Leonardo ante este nuevo atropello. Sanción por una foto por actividades partidarias, no proselitistas. Una locura. Una pena que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) haya sucumbido a la mafia chantajista de ADN».

Cabe destacar que, él se ha pronunciado en redes sociales en estos últimos días del cierre de campaña, discrepando las acciones de Noboa. Por ejemplo, El exbinomio del correísmo, Andrés Arauz, reaccionó el anterior jueves, 6 de febrero, vía X, ante una supuesta publicación del Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano, donde se anuncia que presentaron conjuntamente con ANTEP una demanda de inconstitucionalidad contra el acuerdo N.- 40 que facilita la privatización del Bloque Sacha.

El pasado miércoles, 5 de febrero, el exbinomio del correísmo, Andrés Arauz, discrepó vía X, ante una presunta publicación de la bacanda de ADN, donde se anuncia que Noboa cumplirá proselitismo en el Parque La Ferroviaria hasta arribar a la Cooperativa Unión de Bananeros Bloque 2, Guasmo Sur, en Guayaqui, a las 12:00 de hoy.

El anterior martes, 4 de febrero, vía X, respondió ante la publicación que hizo Noboa en sus redes sociales sobre esperar a los inmigrantes deportados de los Estados Unidos con los brazos abiertos para ayudarlos económicamente y administrativamente.

El candidato vicepresidencial del correísmo, Diego Borja, coincidió este lunes, 3 de febrero, en Radio Rumba 107.3 FM, en Guayaquil, a las 07:00, con Correa y habló sobre que Noboa aplaude la política migratoria de Trump, por lo que presentó su plan ACOGE.

No es la primera vez que Noboa enfrenta estas críticas, pues el pasado domingo, 2 de febrero, el expresidente Rafael Correa (prófugo de la justicia tras ser sentenciado a ocho años por el Caso Sobornos), dijo en una entrevista virtual, en Hechos Ecuador, que Noboa pagó para estar en primera fila en la investidura de Donald Trump y aplaudió como ‘foca’ las medidas de deportación de migrantes indocumentados, entre ellos los ecuatorianos.

Adicional, Noboa presentó su nuevo plan (no tiene nombre) para apoyar a los migrantes indocumentados deportados de los Estados Unidos tras críticas de Correa y Borja, quienes expusieron su programa ACOGE, con su binomio Luisa, similar al que dio a conocer el presidente de la República. En ambos, otorgan el salario mínimo vital por tres meses, asistencia integral con los departamentos consulares de Ecuador en EE.UU. y métodos para refinanciar créditos (deudas).

Esto se da a pocos días que riga el próximo sufragio general Ecuador 2025, que será el domingo, 9 del presente mes. El siguiente gobierno le espera un nuevo reto, ayudar a los inmigrantes expulsados, pese a los constantes problemas que enfrenta el Ecuador como la ola delincuencial, desempleo, extrema pobreza y demás problemáticas, que no dan tregua.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas