Andrea González, contenta de acabar elecciones «enteros y completos»

La candidata presidencial Andrea González Náder, el 9 de febrero de 2025.

La activista ambiental y candidata a la Presidencia de Ecuador Andrea González Náder manifestó este domingo su satisfacción por la campaña realizada y destacó haberla concluido «bien, contentos, enteros y completos», tras más de un mes de actividades electorales.

González Náder, quien era la candidata a vicepresidenta del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio en las elecciones extraordinarias de 2023, aseguró tras emitir su voto en la ciudad de Guayaquil que ella es «una veterana de guerra en el tema de la democracia y de la política».

«Estamos orgullosos de lo que se ha logrado», señaló González Náder, que en este proceso se ha postulado por primera vez a la Presidencia por parte del Partido Sociedad Patriótica, del expresidente Lucio Gutiérrez (2003-2005).

La ambientalista confió en que esta jornada electoral será tranquila y se declaró maravillada de saber que «se ha encendido la llama de la política en muchas personas, y eso es increíble para la democracia».

«Vengan de donde vengan, siempre la discucisón es maravillosa y nutre la democracia. Yo creo que los jóvenes hoy ya se toman esto con mucho más civismo que antes y es parte de la enriquecer la democracia», señaló González Náder.

Intimidad

La candidata señaló que va a recibir el resultado de las elecciones «en un ambiente muy íntimo y familiar», porque «ha sido una campaña súper dura, de muchas entrevistas y mucho territorio y de mucha conexión, y queremos un ratito de familia y amistad e intimidad».

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados este domingo a las urnas para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellas a quienes ocuparán la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 integrantes de la Asablea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino.

González Náder es parte de los dieciséis candidatos en la carrera para llegar al Palacio de Carondelet, la sede de la Presidencia de Ecuador, donde figuran como principales favoritos el presidente y candidato a la reelección Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional), y la candidata del correísmo, Luisa González (Revolución Ciudadana).

Para la elección presidencial habrá una segunda vuelta con los dos candidatos más votados si en esta jornada ninguno logra obtener la mitad más uno de los votos válidos, o al menos el 40 % y una ventaja mínima de 10 puntos porcentuales sobre el resto. EFE

El candidato socialcristiano Henry Kronfle, tras votar, el 9 de febrero de 2025, tras votar en los comicios.
Chone – Manabí, domingo 08 de febrero del 2025. La candidata a la presidencia, Luisa González, realiza su derecho al voto en la Unidad Educativa Carlos Pomerio Zambrano de la parroquia Canuto. Fotos: ARIEL OCHOA /API
Olón, Santa Elena, domingo 09 de febrero del 2025. El candidato a la presidencia Daniel Noboa realiza su derecho al voto en la Escuela de Educación Básica Dr. Antonio Moya Sánchez. Fotos: César Muñoz/API

Más relacionadas