Rusia critica propuesta de tregua de EEUU

Soldados del Batallón Alcatraz, formado por ex convictos ucranianos, participan en un entrenamiento táctico de infantería en un lugar no revelado en la región de Donetsk, Ucrania, el 7 de marzo de 2025. El Batallón Alcatraz fue creado en junio de 2024 después de que el presidente ucraniano Zelenski firmara una ley que permitía la conmutación de sentencias de ciertas categorías de prisioneros a cambio de firmar un contrato con el ejército y luchar en la infantería. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/MARIA SENOVILLA

El Kremlin aseguró hoy que Rusia no quiere una tregua provisional, ya que eso únicamente serviría como «respiro» para el ejército ucraniano, sino un «arreglo pacífico duradero».

Una tregua «no es otra cosa que un respiro provisional para los soldados ucranianos. Nada más (…) Nuestro objetivo es un arreglo pacífico duradero que tenga en cuenta los intereses legítimos de nuestro país», dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, al canal de televisión Rossía 1.

Ushakov aseguró que así se lo manifestó el miércoles por teléfono al asesor para Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz.

«30 días de respiro provisional. ¿Qué nos da? No nos da nada. Sólo da oportunidad a los ucranianos para reagruparse, recuperar fuerzas y continuar de la misma forma», dijo.

El diplomático subrayó que «dadas las circunstancias, a mí me parece que nadie necesita pasos que imiten acciones pacíficas».

«Esto está lejos de ser ese arreglo duradero del que hablamos constantemente», comentó.

A su vez, no descartó que el presidente ruso, Vladímir Putin, aluda a este asunto durante la rueda de prensa que celebrará hoy tras la reunión en el Kremlin con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko.

«Nuestras preocupaciones son conocidas. Los americanos y nosotros consideramos que no se puede ni hablar de la OTAN en el contexto del arreglo ucraniano, del futuro de Ucrania», dijo.

Ushakov hizo estas declaraciones tras la llegada este jueves a Rusia del enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, que viajó a Moscú para hablar tanto del arreglo de Ucrania como de la normalización de las relaciones bilaterales.

Al respecto, no confirmó ni descartó que Putin vaya a recibir a Witkoff en Moscú, ya que -precisó- las negociaciones ruso-estadounidenses tendrán lugar a puerta cerrada.

«Instamos a los rusos a adherirse a este plan. Esto es lo más cerca que hemos estado de la paz en esta guerra. Estamos en la línea de las 10 yardas y el presidente (Trump) espera que los rusos nos ayuden a llevar esto a la zona de anotación», aseguró Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca. EFE (I)

Más relacionadas