La mayoría de los israelíes están a favor de un acuerdo con Hamás, según encuesta

TEL AVIV (ISRAEL), 19/01/2025.- Una de las rehenes liberadas por Hamás se reencuentra con su familia en el hospital Sheba de Tel Aviv este domingo. Las tres rehenes liberadas por Hamás ya se encuentran en territorio israelí en manos del Ejército y han llegado al punto de encuentro donde les reciben sus madres, en el primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza. Se trata de tres mujeres civiles -Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen-, que han sido liberadas tras 471 días de cautiverio en canje por 90 presos palestinos, según el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás. EFE/ Oficina Del Primer Ministro

Una mayoría de israelíes quiere acabar con la guerra en la Franja de Gaza a cambio de traer de vuelta al resto de rehenes en el enclave, según la última encuesta de la cadena pública de Israel, Kan.

Según el sondeo, publicado este lunes, un 56 % de los encuestados están a favor de firmar un acuerdo con Hamás para devolver a todos los rehenes de una sola vez a cambio del final definitivo de la guerra y la liberación de prisioneros palestinos, como ha propuesto el grupo islamista. Un 22 % se opone al acuerdo.

La encuesta, sin embargo, da una ligera ventaja al partido del primer ministro, Benjamín Netanyahu (que se ha opuesto públicamente a poner fin a los combates), respecto al último sondeo, de principios de abril.

El Likud del mandatario israelí se llevaría, si se celebrasen elecciones ahora, 24 escaños, uno más que en la anterior encuesta, y más que cualquiera de sus oponentes, pero bastantes menos de los 32 que acumula en la actualidad.

Con todo, el bloque opositor, liderado por Unidad Nacional, de Benny Gantz, e Israel Beitenu, de Avigdor Liberman, se llevaría en total 59 escaños, juntando los 14 escaños de los Demócratas, de Yair Golan, que sube en las encuestas, y Yesh Atid (Hay Futuro), de Yair Lapid, que baja.

Por otro lado, los socios ultranacionalistas de Netanyahu, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, que fueron clave para la formación de su Gobierno de coalición en 2022 y se oponen radicalmente a cualquier acuerdo con Hamás, van perdiendo fuelle en las encuestas.

Poder Judío, de Ben Gvir, que actualmente cuenta con 6 escaños como parte de una lista compartida con Sionismo Religioso, de Smotrich, se llevaría 9 asientos; pero Sionismo Religioso en sí mismo no lograría los votos suficientes para obtener un solo escaño.

Para tener la mayoría en el fracturado Parlamento israelí, donde las coaliciones son indispensables para gobernar, se necesitan al menos 60 de los 120 escaños.

La encuesta fue realizada el 20 de abril y participaron 602 personas mayores de 18 años, tanto israelíes judíos como árabes. EFE (I)

Más relacionadas