Asamblea elegirá terna para Consejo de la Judicatura

El Pleno de la Asamblea Nacional, en Quito. Foto difundida en la cuenta del Parlamento en X el pasado domingo, 6 de julio de 2025.

El Pleno de la Asamblea Nacional, en Quito, se reunirá la semana del 7 al 13 de julio para designar la terna que permitirá elegir a los delegados, titular y suplente, que representarán a la Función Legislativa ante el Consejo de la Judicatura (CJ) durante el período 2025–2031.

Esta acción se realiza en cumplimiento de una resolución emitida por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) el pasado miércoles, 11 de junio, luego de que el Parlamento revocara el anterior jueves, 5 de dicho mes, la terna presentada al final del período legislativo anterior.

Paralelamente, las comisiones permanentes continuarán evaluando proyectos de ley y preparando informes para su primer o segundo debate. Además, seguirán recogiendo observaciones y sugerencias de autoridades, funcionarios públicos, académicos y representantes de la sociedad civil en torno a distintos temas legislativos y de control político.

Actividades del Pleno

Para el martes, 8 de julio, a las 17:00, está prevista la sesión número 016, en la que se abordará el oficio enviado por María Gabriela Granizo Haro, secretaria general encargada del CPCCS, respecto a la designación de la terna para escoger a los delegados ante el CJ.

Esto se enmarca en la resolución 169 del CPCCS, emitida el 11 de junio, en la que se dio por recibido el Oficio No. AN-SG-2025-0337-O del pasado viernes, 6 de aquel mes, así como la resolución Rl-2025-209-005 del 5 de junio, mediante la cual la Asamblea anuló lo aprobado en la sesión Nro. 1027, del 13 de mayo de 2025, en relación con el artículo 3 de la Resolución CPCCS-PLE-SG-015-O-2025-0124.

El artículo 4 de dicha resolución del CPCCS establece que el Parlamento tiene un plazo de diez días, desde la notificación, para cumplir con la integración de la terna, según los artículos 13 y 14 del reglamento para la selección de vocales del CJ.

Actividades de comisiones especializadas

  • Participación Ciudadana
    El lunes, 7 de julio, a las 08:00, comparecerán Andrés Fantoni, presidente del CPCCS, y el constitucionalista Francisco Egas, para presentar observaciones al proyecto de reformas a la Ley Orgánica del CPCCS.
  • Justicia y Estructura del Estado
    El mismo lunes, a las 11:00, la comisión escuchará al presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, y al defensor público, Ricardo Morales, en el contexto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial. A las 16:00 se debatirán reformas al COIP, con intervenciones de José Suing (presidente de la Corte Nacional de Justicia), Daniela Camacho (presidenta de la Sala Penal) y Marco Rodríguez (representante de los jueces).
  • Garantías Constitucionales
    A las 14:30, recibirán a Luis Layedra y Martha Burgos, representantes del Pueblo Montubio. También se recopilará información sobre bonos, incentivos temporales y compensaciones a los damnificados de Esmeraldas. El martes continuará el análisis del proyecto de Ley de Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado.
  • Fiscalización y Control Político
    A las 15:00 del lunes, la comisión proseguirá con la investigación de presuntas irregularidades cometidas por operadores de justicia en el contexto del conflicto armado interno. Se recibirá al contralor general del Estado, Mauricio Torres Maldonado, y se cerrará la etapa de pruebas en el juicio político contra Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura.
  • Derecho a la Salud y Deporte
    Esta comisión sesionará el miércoles y el viernes, siendo este último día en Guayaquil. Allí continuará la recolección de aportes sobre diversos proyectos legislativos relacionados con el ámbito de la salud.

Nota por: David Josue Quispe Franco. 

Más relacionadas