El palo y la zanahoria
Guayaquil, Ecuador
La teoría del palo y la zanahoria se resume en motivar a las personas a través de premios o castigos.
La teoría del palo y la zanahoria se resume en motivar a las personas a través de premios o castigos.
No llegó El Niño, pero ya se desbordaron ríos en Milagro, Babahoyo, Taura, Yaguachi, El Triunfo y otras zonas rurales en la cuenca del río Guayas, donde vivimos 4 de cada 10 ecuatorianos a lo largo de nueve provincias, a causa de la fuerte sedimentación por la falta de dragado.
Sigue el alzamiento contra el Macho Alfa.
En un artículo publicado el 19 de febrero de 2016 en este medio se pretende dar cuenta de la importancia del arte en la actualidad.
La falta de liquidez del Gobierno Central está llegando a niveles alarmantes.
En mayo del 2007 un presidente socialista declaró: “a mí no me interesa la plata (dinero), si quieren puedo donar esa plata, aunque mi principal deber es darle seguridad a mi familia”.
“No estamos en crisis”.
Sí. Puede ser verdad que la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión ha tenido sus épocas de bonanza y vacas flacas, su baile continuo con la crisis.
Ante el trágico asesinato de Marina y María José en Montañita no se hicieron esperar los comentarios machistas y feministas, ambos (al creerse superior al otro) intentaron culpar al sexo opuesto.
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.