¿Desinformación sobre la ley?
Quito, Ecuador
El Gobierno se queja que la oposición ha desinformado a la población sobre los efectos de un nuevo incremento de impuestos ahora sobre las herencias, donaciones y sobre la plusvalía en venta de inmuebles.
El Gobierno se queja que la oposición ha desinformado a la población sobre los efectos de un nuevo incremento de impuestos ahora sobre las herencias, donaciones y sobre la plusvalía en venta de inmuebles.
A fines de año Venezuela debe celebrar elecciones legislativas. El país experimenta el mayor desastre de América Latina y el gobierno debe perder los comicios de forma abrumadora si fueran realmente libres y transparentes.
Las declaraciones del presidente de la república serían revolucionarias si viviéramos en el feudalismo de finales del siglo XV, pero hoy, cuando no existen señores (cunas de oro) ni vasallos y tenemos que trabajar todos los días para que nuestras familias prosperen, ese discurso no tiene sentido.
El presidente Correa usa el término «discapacitado» para burlarse de un equipo de fútbol.
En materia de impuestos, solo el presidente de la República tiene facultad para presentar proyectos de ley (Constitución, art. 135 y art. 301).
Cuando los galos aceptaron el trigo, también aceptaron el dominio romano.
Esta semana y la que pasó han sido de profunda reflexión. ¿Qué ha sucedido en nuestro país que, hoy se siente un cambio importante? Ha sido mucho, sobretodo mucho que aprender.
Ya casi no hay gente con dos dedos de frente que se adscriba sin crítica mayor al proyecto político que al Ecuador le toca sufrir.
Hace exactamente dos años escribí el artículo que a continuación pongo a consideración de mis amables lectores.
La carretera que lleva desde Santa Cruz de la Sierra hasta la frontera con Brasil se extiende por la planicie en una recta infinita, como tirada a cordel, y el paisaje salteado de campos de soya me recuerda al de Nicaragua.
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.