Gobierno chiro, ciudadanos indefensos
Guayaquil, Ecuador
Pese a disfrutar de la mayor bonanza petrolera en la historia ecuatoriana, cada día es más difícil ocultar que el gobierno anda escaso de dinero.
Pese a disfrutar de la mayor bonanza petrolera en la historia ecuatoriana, cada día es más difícil ocultar que el gobierno anda escaso de dinero.
Este mes el proyecto de Refinería del Pacífico entraba en su fase decisiva: se iba a concretar la participación de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) como socio estratégico y del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) como financista.
Si algún verde despechado tuviese ahora un arranque de sinceridad, reconociera sin ambages que la fiesta revolucionaria vive sus peores momentos, que también podrían ser los últimos.
El neoliberalismo ha sido un tema recurrente dentro del discurso político de los Gobiernos progresistas de América Latina.
Setecientas mil personas, los yazidis, corren el riesgo de ser asesinadas.
Hace casi dos meses recibí una carta de una de las cortes de la ciudad de Nueva York. Me citaban para servir como jurado. En Estados Unidos este es un deber cívico para todo ciudadano.
Empiezo agradeciéndole honestamente, sin ironías.
Estamos en el mes del centenario de Julio Cortázar, que nació el 26 de agosto de 1914, y es la hora de evocarlo.
Antes de los 70 vivimos en el Ecuador con muchas limitaciones, podríamos decir que éramos pobres de solemnidad; con los ingresos petroleros, el país cambió radicalmente y, obviamente, las FF.AA.
Paradigma es «un concepto de esquema formal de organización a ser utilizado como sinónimo de marco teórico», puede entenderse como un modelo o un ejemplo. Las dictaduras del socialismo del siglo XXI tienen un paradigma que puede identificarse bajo las denominaciones de «liquidación del opositor político por la vía judicial», la «criminalización de la oposición» y la «judicialización de represión política».
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.