Opinión

Doble fachada

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Y finalmente quedó confirmado que la figura del “linchamiento mediático” busca impedir que los periodistas investiguen la cara oculta del poder. En efecto, el presidente sostuvo que su primo –el que falsificó el título, etc.– fue víctima precisamente de ese linchamiento. El pobre primo, de no ser por los periodistas investigadores, seguiría siendo un alto funcionario estatal. Pero para mala suerte del primo y de los otros como él, la Constitución señala que los instrumentos internacionales de derechos humanos están por encima de cualquier ley. Así que el gobierno nada ha ganado con la ley de comunicación en su inútil batalla por aplastar la libertad de expresión. Una batalla que afortunadamente la seguirá perdiendo.

[…]

Opinión

Brasil, una difícil lectura

Joaquín Hernández Alvarado
Guayaquil, Ecuador

Desde el análisis de Igor Gielow, director del periódico Folha de Sao Paulo, sede Brasilia, pasando por José Natanson, director de Le Monde Diplomatique, edición Cono Sur, Atilio Borón, Boaventura de Sousa Santos y Moisés Naím, para juntar una baraja de comentaristas disparejos entre sí no hay una conclusión fácil, simple, tipo autoayuda, para la lectura de los recientes acontecimientos ocurridos en Brasil y que todavía no terminan. […]

Opinión

Espionaje y democracia, ¿a quién sorprende?

José Luis Herrero
Madrid, España

Snowden nos ha ayudado al común de los mortales a saber un poco más de cómo funcionan y qué hacen los Gobiernos en su día a día, algo que tenemos todo el derecho a saber y que tendrían que habernos contado estos mismos en primer lugar. A medida que la “dimensión Internet” de nuestras vidas crece, hasta convertirse en la más importante, decidir cuáles son las funciones de los Gobiernos en ella es algo que nos compete a todos.

[…]

Opinión

Snowden y el derecho de asilo

Diario El Tiempo
Bogotá, Colombia

¿Dónde está Edward J. Snowden? En el momento de escribir estas líneas, el analista que reveló al mundo la magnitud del espionaje que practican los Estados Unidos en las redes sociales e informáticas del mundo entero se hallaba en Moscú. Tras permanecer escondido en Hong Kong, viajó a la capital rusa para tomar un avión hacia Cuba y de allí partir hacia Venezuela o, más probablemente, Ecuador, en busca de asilo.

[…]

Opinión

El ser humano sobre el capital

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

De las afirmaciones que más le gusta hacer a la izquierda es que sueñan con poner «al ser humano por sobre el capital». El problema es que las políticas económicas que implementan hacen todo lo contrario y siempre terminan poniendo al capital por sobre las personas.

[…]

Opinión

Brasil y el diluvio que viene

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

Es un espectáculo raro. Usualmente, los brasileros sólo se lanzaban a las calles durante los carnavales. Ahora lo hacen para protestar. ¿Qué ha pasado? Todo comenzó por un aumento de las tarifas del transporte público, pero ésa sólo fue la coartada. Había mar de fondo. La verdad profunda es que una buena parte de la sociedad está fatigada de la corrupción, la impunidad, la intrincada burocracia y la mala gestión que realiza el gobierno.

[…]

Opinión

Ensayo en Brasil

Danilo Arbilla
Montevideo, Uruguay

Si la Copa de las Confederaciones de Fútbol que se disputa en estos días en Brasil –mientras tienen lugar multitudinarias manifestaciones sociales de protesta, en un clima de violencia y represión en aumento y ante un gobierno que parece que no tiene bien claro qué es lo que debe hacer ante la situación– es un ensayo del Mundial que habrá de realizarse el año próximo en ese país, habría que ir pensando en una nueva sede. Y quizás para las Olimpiadas del 2016 también.

[…]

Opinión

Prioridad #1: Cerrar el círculo de la corrupción

Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

A menos de un mes de que haya iniciado su labor, una de las prioridades de la nueva Asamblea parece estar clara: consolidar el “círculo” de protección jurídica y política para que el poder pueda actuar a sus anchas. Un proceso que se ha venido consolidando a pasos firmes y en el que gobierno ha ganado casi todas las batallas. Examinemos la situación.

[…]

Opinión

Re linchamiento

Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

En la nueva ley de comunicación encontramos una figura llamada «linchamiento mediático» que, en términos de la calle, vendría a ser el «abombe» de comentarios poco agradables o de mal gusto, o que causen algún tipo de reacción y sentimiento de rechazo, o tal vez que genere un complejo, resentimiento.

[…]

Opinión

El jogo bonito

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

En este mundo de locos, en el que ya no se sabe quiénes son los malos y quiénes los buenos, sería mejor aplicar las pausas que recomienda José Mujica, en vez de pisar el acelerador a un supuesto desarrollo que nos está trayendo malas noticias. Mujica detesta el consumismo desmedido, las apariencias de grandeza basadas en tener plata. El uruguayo recomienda tomarse tiempo para las cosas pequeñas del día a día y no gastarse la vida en pagar las tarjetas de crédito. No solo habla, pues él es un ejemplo, en los hechos, de lo que predica.

[…]