Opinión

El tercer héroe discreto

Sergio Ramírez
Masatepe, Nicaragua

El Vargas Llosa de sus brillantes inicios resucita siempre en el último de sus libros, como ocurre con El héroe discreto; todas sus marcas de fábrica están patentes en la trama y en el lenguaje coloquial, y algunos de sus personajes regresan para ocupar lugares que ellos mismos reclaman en el relato.

[…]

Opinión

Asesinato de la reputación de un país

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

Hay un componente de la guerra psicológica llamado “asesinato de la reputación”. Tiene sus reglas y sus estrategas.El mayor de los expertos en estos crímenes morales fue el alemán comunista Willi Münzenberg. En gran medida, las naciones, como las personas, viven de la imagen que proyectan. Exactamente por eso existen fórmulas para destrozar la reputación de ciertas gentes y de ciertos países. Hay enemigos interesados en destruirlos. Es un arma muy antigua perfeccionada durante la Guerra Fría.

[…]

Opinión

El crudo de los otros

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

En los últimos 8 años, la producción de petróleo de los Estados Unidos creció en 56%. Así, ese país depende cada vez menos del petróleo importado. Para complicar las cosas, en el mismo país y en el mismo período, la producción de gas natural creció en 32%, (por un tema de disponibilidad de datos, esos crecimientos son entre el tercer trimestre de 2005 y el tercer trimestre de 2013).

[…]

Opinión

El correísta del 2013

Miguel Molina Díaz
Barcelona, España

Leidis y yentelmanes, bienvenidos todos y todas, por segundo año consecutivo, a la entrega del premio el ‘Correista del Año’. Se trata de la máxima y suprema mención que se hace a quién durante los 12 meses del 2013 haya sido el más leal, disciplinado, pasional y eficiente miembro o ‘miembra’ de la Revolución Ciudadana.

[…]

Opinión

¿Feliz Año, Fuerzas Armadas?

María Fernanda Egas
Miami, Estados Unidos

Fresco está el vídeo que el Alto Mando de las Fuerzas Armadas del Ecuador liberó el jueves 12 de diciembre por YouTube y se difundió por las redes sociales. Así estamos en el tema de las libertades, que los más poderosos militares no consideraron transmitir su mensaje por radio, televisión o prensa escrita sino recurrir a las mismas vías de difusión que hoy en día le quedan a la disidencia.

[…]

Opinión

Mañana ha de ser otro día

Fernando Balseca
Quito, Ecuador

Es fascinante sentir que las obras artísticas de la tradición no nos remiten obligatoriamente a épocas consumadas, sino al hoy. Este es un valor principal de cualquier arte: que no agota sus sentidos con el paso del tiempo; todo lo contrario, estos se renuevan con la escucha del momento presente. Escrita y cantada en la década de 1970, cuando Brasil padecía una dictadura militar, la canción A pesar de usted, de Chico Buarque, describe un sentimiento que nos facilita atisbar las torceduras de los que creen que el aplastante poder político lo es todo: “Hoy es usted el que manda, lo dijo, está dicho, es sin discusión, ¿no?”.

[…]

Opinión

Aprender de las hormigas

Sergio Ramírez Mercado
Masatepe, Nicaragua

En sus tiempos de tupamaro, aquel treintañero registrado en las fichas policiales como José Alberto Mujica Cordano, se entregó a la vida clandestina para buscar como cambiar el mundo desde las catacumbas. Participó en acciones guerrilleras espectaculares, resultó herido de seis balazos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, salía de la cárcel y lo volvían a meter, logró fugarse dos veces, y sus años en prisión vinieron a ser quince en total. La dictadura militar lo declaró rehén dentro de la cárcel, de modo que en cualquier momento podía ser ejecutado en represalia de lo que sus compañeros hicieran en la calle.

[…]