Opinión

A golpe de chequera

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Con la chequera en la mano recibió Vladimir Putin al presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, en su viaje a Moscú. Mientras tanto, miles de ciudadanos descontentos con la política de su presidente hacia Rusia, acampaban en la Plaza de la Independencia de Kiev, rebautizada Euromaidán (Plaza Europa), a pesar de las bajas temperaturas y la nieve por un lado, y el acoso de la Policía por el otro. El domingo, los ciudadanos se manifestaron a manera de despedida de Yanukóvich. Los organizadores dijeron que lograron reunir a 400.000 personas; según la prensa, la manifestación reunió entre 150.000 y 300.000 personas, y la Policía dijo que no había más de ¡20.000! personas.

[…]

Opinión

El pesebre de Francisco

Juan Jacobo Velasco
Mánchester, Reino Unido

Cuenta la leyenda, que en 1223, la localidad de Greccio, una comunidad mayoritariamente campesina del centro-sur italiano, se aprestaba a celebrar la Navidad con la presencia de Francisco de Asís. El santo quería explicarles a todos la maravillosa experiencia que significó la humanización de la deidad única y el mensaje de sencillez y esperanza que la presencia de Jesús les traía a todos, especialmente a los más pobres. El intento de Francisco comenzó a naufragar ante la poca capacidad de comprensión del analfabeto auditorio, por lo que el santo recurrió a una herramienta mucho más didáctica que cualquier discurso: reconstruyó la escena del nacimiento.

[…]

Opinión

¿Qué es lo que quieren los chilenos?

Danilo Arbilla
Montevideo, Uruguay

“Chile representa un modelo al que continuamente ponemos como ejemplo a seguir, pero que parecería que a los únicos que no les gusta es a los propios chilenos”. Una contradicción que, a veces, complica el análisis de la situación chilena, según el comentario de un expresidente sudamericano, lúcido observador de la realidad política regional.

[…]

Opinión

Quema del año viejo en la cárcel de Lago Agrio

Miguel Ángel Cabodevilla
Pamplona, España

Recordando a esos waorani presos en Lago Agrio, acusados de un delito que poco tiene que ver con lo que hicieron, les propongo quemar en el año viejo una serie de figuritas, aunque sin querer abrasar a nadie. Porque, al fin, la quema nos podría tocar de cerca a cada uno de nosotros. Por tanto, tómese como una broma, dicha de lo más en serio.

[…]

Opinión

Jefes o líderes

Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

El jefe está en las antípodas del líder: aquél imparte órdenes, exhibe rango, escalafón, un poder basado en estatuto y diploma, uniforme o medalla que compruebe su estatus; éste, el líder, no precisa de jerarquías, su autoridad no nace de códigos escritos y en lugar de órdenes marca objetivos, señala destinos. El jefe pone límites y las consecuencias para quienes los desbordan; inseguro por naturaleza, prefiere no andar por caminos inexplorados; perfeccionista, está acostumbrado al elogio merced a los logros de su gente; encuentra culpables en los demás, desconfía hasta de su sombra y tiende a elegir mediocres para su entorno, por aquello de que entre ciegos el tuerto es rey. Su espacio es el conflicto, generalmente desatado por la crítica, que la recibe como desafío a su autoridad. […]

Opinión

Octavio Paz: centenario

Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

El próximo año se cumple el aniversario del nacimiento de Octavio Paz. Hay muchos Paz y es difícil tratar de presentar una mirada sintética de su obra. Poeta, ensayista, crítico literario, historiador, político, Paz representó el sueño de ser todos los hombres o por lo menos de ensayar todas las posibilidades de ser humano.

[…]

Opinión

Canadá ratifica el CIADI

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

En este mes de diciembre entró en vigencia la ratificación de Canadá a la Convención Internacional para el Arreglo de Disputas sobre Inversión (Ciadi, por sus siglas en español, o ICSID por sus siglas en inglés). Con esta ratificación, el número de signatarios de dicha convención sube a 158 y con ello la convierte en uno de los acuerdos multilaterales con el mayor número de adherentes. La Organización Mundial de Comercio (OMC), para poner un ejemplo, tiene 159 miembros.

[…]

Opinión

Revolución en la mente de los ucranianos

Olga Bieliagina
Kiev, Ucrania

El prospecto de estrechar los lazos entre Ucrania y la Unión Europea parece hoy una lejana esperanza.  El presidente ucraniano Viktor Yanukovich estuvo en Moscú ultimando los detalles de un rescate por 15 millardos de dólares proveniente de Rusia y la garantía de gas a bajo precio.  Yanukovich, sin embargo, todavía no ha comprometido  el ingreso de Ucrania a la Unión Aduanera del Kremlin.

[…]

Opinión

El papa Francisco, Michelle Bachelet y el mercado

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

El papa Francisco ha dado su versión del mercado. Es muy negativa. La tituló Evangelii Gaudium Alegría del Evangelio. Llega a decir que el capitalismo mata, cuando es evidente que, en los últimos dos siglos, las libertades políticas, la economía de mercado y la empresa privada, combinadas, han sido los factores que han mejorado y alargado sustancialmente la existencia de las personas. Antes de la revolución industrial la vida de los hombres, sentenciaba Hobbes, “es solitaria, pobre, sucia, brutal y corta”. Gracias a la democracia liberal y al empuje de los empresarios dejó de serlo.

[…]

Opinión

La dictadura venezolana prepara el «gasolinazo»

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

La dictadura venezolana ha puesto en marcha el inevitable «gasolinazo» con el que pretende combatir la crisis económica en la que ha sumido a su país. «Gasolinazo» es el término popular acuñado en varios países de Latinoamérica para designar el alza del precio de la gasolina y carburantes ordenado por el Gobierno que controla los precios.

[…]