Opinión

La pantomima petrolera

Marlon Puertas
Quito, Ecuador

Un poco tarde se dio cuenta Rafael que debía mancharse las manos con petróleo para denunciar a la Texaco Chevron. Apenas seis años después que hiciera lo mismo la bella actriz Daryl Hannah, que fue al mismo lugar, sin ser ecuatoriana, sin ser presidenta de nada, para expresar de la forma más gráfica su rechazo a la contaminación y su apoyo a los habitantes de la Amazonía.

[…]

Opinión

Asesinato de la reputación en el siglo XXI

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

La estrategia de persecución de las dictaduras del socialismo del siglo XXI contra quienes denominan sus «enemigos políticos», a los que quieren quitarse del camino (lideres políticos, periodistas, ciudadanos), o cuyo patrimonio les interesa (empresarios, dueños de medios de comunicación), esta basada en el control del sistema judicial, acompañado de leyes que dictan incluso específicamente para cada caso.

[…]

Opinión

La vida de los otros

Alberto Molina Flores
Quito, Ecuador

La Vida de los Otros, es el título de la película sobre la Stasi, la policí­a secreta del régimen comunista de la República Democrática Alemana con 80 mil agentes y alrededor de 180 mil informantes, creada en 1950 y eliminada 1989; esta agencia vigilaba cada día la vida de los ciudadanos alemanes; despiadada y cruel, era el instrumento más eficaz de control del régimen totalitario. La película cuenta la historia del capitán Gerd Wiesler, convencido comunista, que recibe el encargo de vigilar y espiar a la pareja formada por Georg Dreyman, un importante literato, y Christa-María Sieland, una famosa actriz. El objetivo es verificar si Dreyman tiene alguna conexión con los disidentes del régimen.

[…]

Opinión

Diploma

Juan Jacobo Velasco
Mánchester, Reino Unido

En la novela «Una forma de vida», la escritora belga Amelie Nothomb, lúcidamente reflexiona sobre el intercambio epistolar, sobre las formas y el sentido de las mismas que subyacen en las relaciones de todo tipo, y sobre el oficio del escritor y su conexión (o falta de) con sus lectores. A V le encanta leer a la equivalente de las Margaritas (Yourcenar o Duras) en el siglo XXI, por lo prolífica de su obra, pero que en el estilo está más cerca de Yukio Mishima, por los retorcidos entretelones en que se desarrollan sus historias.

[…]

Opinión

Carta a los accionistas de Chevron y campaña del gobierno de Ecuador

Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

El Directorio de Chevron ha publicado para sus accionistas una declaración en relación a los litigios con Ecuador, en la que se deja muy en claro la existencia de inquietudes y cuestionamientos planteados por muchos accionistas a la administración de dicha empresa. Situación que ha prendido la preocupación de los administradores de una forma que hasta ahora parece no haber logrado conseguir la defensa de los intereses de Ecuador.

[…]

Opinión

«La esperanza no defrauda»

Editorial del diario La Prensa
Managua, Nicaragua

La Iglesia católica de Cuba emitió el pasado domingo 15 de septiembre una Carta Pastoral titulada “La esperanza no defrauda”, en la cual los obispos cubanos demandan al gobierno comunista que se respete la opinión de las personas y las libertades individuales, y en general, que se haga una reforma política del Estado.

[…]

Opinión

Fitzgerald más allá del tiempo

Miguel Molina Díaz
Barcelona, España

Esta semana no dedicaré un solo segundo a pensar en la desvergüenza del poder o en la propaganda engañosa, ni en las sabatinas penosas, ni en el silencio cómplice de quienes en lugar de cuestionar no hacen más que aplaudir y adular. Por esta semana merecemos olvidar las coyunturas y los arrebatos del presente. Pensar en aquello que va más allá de tiempo. Más allá de las mentiras. Más allá de las decepciones.

[…]

Opinión

Terminó la disputa con Colombia

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

La decisión del Gobierno de desistir de su demanda contra Colombia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), probablemente, era la única que tenía. Como parte del acuerdo al que llegaron los dos gobiernos, Colombia entregará a Ecuador 15 millones de dólares. Según se ha anunciado esa suma se utilizará para reparar los daños que las fumigaciones del vecino país habrían provocado en el lado ecuatoriano de la frontera. Debería entenderse que esa es la cifra que las partes consideraron apropiada para reparar el alegado perjuicio, aunque así ellas no lo digan expresamente siguiendo una práctica diplomática.

[…]

Opinión

Colesterol digital

Bernardo Tobar Carrión
Quito, Ecuador

La escena de varias personas que, a pesar de compartir una mesa, atendían en silencio exclusivamente a la pantalla y mensajes de sus teléfonos celulares, me recordó por contraste una animada conversación inmortalizada en una tela de Manet, una tertulia a media luz en un boliche salida del pincel de Toulouse-Lautrec, la representación de una visita de la mano de Kingman, o los clásicos que pintaban gente expresándose, con ángeles si hacía falta conjurar la soledad. Si por siglos el objeto central del arte fue la interacción humana, hoy serían seres sin memoria ni diálogo los que poblarían los lienzos de un pintor costumbrista.

[…]