Opinión

Assange, un huésped para rato

Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

A pocos días de cumplirse un año del asilo otorgado por el Gobierno ecuatoriano a Julián Assange, el ministro Patiño viajará a Londres para visitar al australiano y presentar, una vez más, sus argumentos jurídicos ante el Foreign Office. Adicionalmente, el presidente Correa acaba de designar a Juan Falconi, exministro de la administración de Jamil Mahuad, como embajador del Ecuador ante el Reino Unido.

[…]

Opinión

Dos debates son dos debates

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

De aprobarse el proyecto de Ley de comunicación tal como se viene anunciando, se daría el absurdo de que los asambleístas que debatieron el proyecto no sean quienes lo aprueben finalmente y que quienes lo aprobarían no sean quienes lo hayan debatido. Si se preguntase a las decenas de asambleístas elegidos por primera vez en las últimas elecciones si ellos han debatido dos veces el citado proyecto, tal como manda la Constitución, la respuesta sería no.

[…]

Opinión

Certezas para nuestra época

Joaquín Hernández Alvarado
Guayaquil, Ecuador

Hace pocos meses, -marzo y abril para ser más exactos- muchas personas en el mundo «contuvieron el aliento». La guerra entre Corea del Norte con Corea del Sur y su aliado los Estados Unidos de América era casi inevitable. Los únicos que no parecían –quizá porque sabían demasiado— asustados ni nerviosos debido a que no iba a estallar la famosa contienda eran los ciudadanos de Corea del Sur. De los del Norte, imposible saberlo por razones fácilmente comprensibles. Las declaraciones del líder norcoreano subían ciertamente de tono cada media hora. Su lenguaje bélico encendía titulares y cables y convocaba a expertos a programas internacionales para dar su criterio mientras en la pantalla aparecían tanques, misiles, soldados y toda la parafernalia bélica posible. Ciertamente, ni los gobiernos de Corea del Sur ni Estados Unidos se contagiaron del lenguaje. Unas pocas declaraciones y unos cuantos movimientos en medio de la expectativa mundial.

[…]

Opinión

Rebaño digital

Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Ganar tiempo es una de las consignas usuales, todo un paradigma, en cuyo empeño paradójicamente lo perdemos. Hacer más con menos -menos recursos, menos tiempo- define la eficiencia, gran becerro de oro posmoderno que todos buscan, premian, admiran, profesan. Pero el tiempo ahorrado en la consecución de un resultado no libera al individuo, sino que lo esclaviza más pronto a la tarea siguiente, a la próxima cita en la agenda, al curso adicional en la cada vez más especializada academia, al derroche de la última gota de energía que mantenga aceitado el inescrutable engranaje, en un círculo vicioso en el que la eficiencia se sirve a sí misma, insaciable, dando cuerda al mecanismo que mantiene a todos girando.

[…]

Opinión

La tentación china

Sergio Ramírez Mercado
Ciudad de México, México

Hay una inolvidable película italiana de Marco Bellocchio estrenada en 1967, La China se avecina. Entre los intríngulis de la comedia, está de por medio el miedo cerval a la China comunista que se hace dueña del planeta, con sus legiones de uniformados de gris, a lo Mao Tse Dong. La predicción de este film de hace casi medio siglo no ha sido vana, pues los chinos, ricos y poderosos, están hoy por todas partes, salvo que en lugar de los uniformes de basta tela, llevan trajes de ejecutivos Armani y relojes con diamantes. Otra manera de conquistar al mundo.

[…]

Opinión

La derrota del ALBA

Andrés Oppenheimer
Miami, Estados Unidos

Algo muy inusual ocurrió en la reunión anual de ministros de relaciones exteriores de la Organización de Estados Americanos (OEA) la semana pasada: Estados Unidos y México ganaron una victoria diplomática sobre los gobiernos populistas autoritarios que querían silenciar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Relatoría de Libertad de Expresión de la OEA.

[…]

Opinión

¿Cómo es posible?

Danilo Arbilla
Montevideo, Uruguay

Se acabó el problema. La hermandad bolivariana funciona: Evo Morales le va a mandar papel higiénico a Nicolás Maduro. El propio presidente de Bolivia anunció este aporte a la república “hermana” de Venezuela.

[…]

Opinión

Colegas en bronca

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Hace tres años, Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff, dos reconocidos economistas, publicaron un estudio en el que argumentaban que cuando la deuda pública de un país supera el 90% del tamaño de la economía, el crecimiento se frena abruptamente. Después se descubrió que habían cometido un error en los cálculos y se armó una gran pelea.

[…]

Opinión

Derrota chavista en la OEA

Diario La Prensa
Managua, Nicaragua

Con el respaldo de los representantes de los gobiernos del Alba, Ecuador propuso para encabezar a los tres nuevos miembros de la CIDH a Erick Roberts, funcionario del gobierno de Rafael Correa y defensor de su régimen autoritario. Sin embargo, la candidatura de Roberts fue derrotada porque no cumplía el requisito básico de independencia, que hasta ahora es indispensable para ser miembro de esa comisión. Como dijo a los periodistas un delegado ante la asamblea de la OEA, bajo la condición de anonimato, elegir al candidato de Ecuador y del Alba hubiese sido aceptar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fuera convertida en instrumento diplomático de un gobierno y con eso se “hubiese creado un pésimo antecedente”.

[…]