Opinión

El día siguiente

Mauricio Vargas
Bogotá, Colombia

No me parece fácil que el Congreso apruebe, a las carreras, una reforma constitucional como la sugerida el viernes por el presidente Juan Manuel Santos, para que él busque la reelección solo por dos años más –o su mandato se prolongue a seis– y que de ahí en adelante los períodos presidenciales se vuelvan de seis, sin reelección posible. Sería volver a cambiar la Constitución para acomodarla a una coyuntura. Además, así como seis años están bien para un buen mandatario, resultan insufribles para uno malo.

[…]

Opinión

Escalera y tregua en Venezuela

Diario La Prensa
Managua, Nicaragua

Como enseña la experiencia histórica, las protestas populares contra los fraudes electorales aunque sean justas no siempre triunfan. A veces incluso no conducen a nada, pero eso no significa el fin de la lucha por la libertad y la democracia. En Venezuela, la siguiente batalla política que la oposición democrática librará contra la dictadura chavista, será la de las elecciones municipales programadas para el 14 de julio de este mismo año.

[…]

Opinión

Ceguera o imbecilidad

Juan Manuel Santos
Bogotá, Colombia

Venezuela va camino de una despiadada dictadura o hacia una guerra civil. Y a casi nadie parece importarle o darse por enterado. Los últimos hechos así lo confirman y las consecuencias para América Latina, pero sobre todo para nosotros los colombianos, serán funestas.

[…]

Opinión

Gauck, el gigante

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Gauck, el presidente de Alemania, es un hombre de una enorme estatura moral. Después de haber luchado contra el sistema comunista de Alemania Oriental, él pudo ver de primera mano las peores porquerías de la policía secreta de ese país. ¿Se imaginan todo lo que le habrá dicho a Rafael Correa (amigo y admirador de Fidel Castro) cuando se reunieron el martes pasado en Berlín?

[…]

No Picture
Opinión

Tres castigos por hablar

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Tres castigos son mejor que uno. Es tan sorprendente la nueva justicia, que ni a los criminales que pulverizan a sus víctimas con disparos, se les obliga a pedir perdón, a nadie. Este caso es distinto. Se ofendió a Rafael, al presidente de la República, a la memoria de los caídos en el 30S, que por otro lado y pasados casi tres años, esta misma justicia no establece quien los mató.

[…]

Opinión

Maduro, «triunfo» pírrico

Alberto Molina
Quito, Ecuador

Pirro (318-272 a.C.), rey de Epiro, que derrotó a los romanos en  Asculum, y sin embargo perdió gran cantidad de sus soldados y se vio obligado a retirarse. Respondiendo a las felicitaciones por la victoria, Pirro afirmó: “¡Otra victoria como ésta y estaré vencido!”. Desde entonces, se aplica al triunfo que ocasiona un grave daño al vencedor que casi equivale a una derrota.

[…]

Opinión

Boston

Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Me encanta correr. En mi adolescencia daba vueltas al colegio con un entusiasmo distinto al resto de compañeros, conectado conmigo mismo, como en trance o en una meditación. Ni sentía cuando llovía. En Guayaquil los aguaceros eran propicios para trotar sin que el calor matara. La lluvia me acogía, balsámica, y me impulsaba a seguir el trayecto entre mi casa y el aeropuerto. Siempre recuerdo esa sensación refrescante antes del inicio de cada maratón, como si un Gatorade lleno de nostalgia hidratara mi imaginación.

[…]

Opinión

¿Integrados pero yihadistas?

Fernando Reinares
Madrid, España

Según distintos testimonios de personas con quienes han tenido relación, los hermanos Tamerlán y Dzhokhar Tsarnaev, de origen checheno pero residentes en Estados Unidos desde hace una década, tenían actitudes y conductas que apenas se distinguían de las de tantos otros jóvenes norteamericanos de su misma edad, 26 y 19 años respectivamente. El mayor de ellos, Tamerlán, que contaba con unos 15 años cuando su familia se afincó en Massachusetts, procedente de Daguestán, se consideraba a sí mismo un musulmán devoto, expresaba sus sentimientos antirrusos y favorables a la independencia de Chechenia, estudió ingeniería, disfrutaba del rap y practicaba el boxeo. En el instituto donde cursó estudios recuerdan al menor de los dos, Dzhokhar, como un chico estadounidense normal, brillante como alumno y popular, que participaba activamente en la vida escolar, dentro de la cual destacaba como miembro del equipo de lucha, antes de iniciar sus actuales estudios universitarios.

[…]

Opinión

Teología bolivariana

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional (unicameral) ha pedido ya la detención de Capriles, responsabilizándolo de los desórdenes que se han registrado en toda Venezuela. Capriles, que va segundo de acuerdo a cifras oficiales, con solo 1,59% de diferencia, se constituye en un peligroso enemigo al que hay que quitar de en medio. Le puede suceder lo que al coronel boliviano Selich cuando fue detenido por las fuerzas de seguridad de su país. A los pocos días de haber desaparecido le comunicaron a sus familiares que lastimosamente Selich se había caído en una escalera rompiéndose el hígado y los riñones, a consecuencia de lo cual falleció. Los deudos podían pasar a retirar el cadáver en horas de oficina.

[…]

Opinión

No saben con qué ciudad se han metido

Dennis Lehane
Boston, Estados Unidos

Créanme, el atentado no va a hacer que renunciemos a ninguna de nuestras libertades solo porque tengamos la necesidad de sentirnos seguros. No vamos a suprimir la maratón del próximo año. No vamos a irnos a New Hampshire a hacer acopio de armas. Cuando las autoridades encuentren al ser (o seres) débil e irremediablemente inadaptado que ha cometido el crimen, observaremos con incredulidad la ideología retrógrada que le haya servido de excusa y pasaremos página para seguir adelante con nuestras vidas.

[…]