Opinión

#NoMásDiabluma

Luis Sánchez Calderón
Quito, Ecuador

El hashtag #NoMásDiabluma comenzó a circular por Twitter desde el 3 de diciembre, y la pregunta de rigor es qué hizo que una gran cantidad de gente se manifieste en contra de esta organización llamada a sí mismo como de “izquierda radical”.

[…]

Opinión

Seguridad ecológica

Alberto Molina
Quito, Ecuador

Va la pena abordar el tema sobre la seguridad ecológica. El término “seguridad” ha estado asociado a la defensa nacional y limitado a su dimensión geopolítica y militar. Esta idea de seguridad ha ido ampliándose a medida que los nuevos enfoques han demostrado que los problemas y riesgos de la seguridad están cada vez más vinculados a temas no sólo castrense, sino a los económicos, políticos, sociales, ecológicos, etc.

[…]

Opinión

El peor mal de Venezuela

Ricardo Trotti
Miami, Estados Unidos

A pocas horas de la ceremonia de toma de posesión, el gobierno de Venezuela todavía manipula la información sobre la salud del presidente reelecto Hugo Chávez, como si se tratara de un secreto de Estado, dejando a los venezolanos en una situación general de zozobra y al mundo entero en la incertidumbre.

[…]

Opinión

Intolerancia y fanatismo

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Alá no quiere que haya música, y no habrá música. Alá no quiere que haya monumentos fúnebres, y no habrá monumentos fúnebres. Alá no quiere que haya representaciones de seres humanos, y no habrá representaciones de seres humanos. Sus seguidores fanatizados que no se encuadran de ningún modo dentro de la mejor tradición musulmana, aquella que dio al Oriente Medio y a Europa sabios, filósofos, matemáticos, poetas, astrónomos, están decididos a arrasar con parte de la cultura que hoy es considerada “patrimonio de la humanidad”.

[…]

Opinión

Por la boca cae el pez

Editorial del diario ABC Color
Asunción, Paraguay

El sociólogo alemán Heinz Dieterich, radicado en México, es uno de esos intelectuales europeos que, como el filósofo francés Régis Debray en la década de 1960, tratan de ensayar en América Latina lo que no pueden o no quieren aplicar en sus propios países. Si Debray quiso jugar al revolucionario colgándose de las barbas de un insensato guerrillero como el Che Guevara, Dieterich trata de experimentar el “socialismo del siglo XXI” haciendo de mentor de un charlatán platudo como Hugo Chávez. Si el francés acabó muy arrepentido, no sería raro que el alemán diga al final de su aventura que terminó arando en el mar. Por de pronto, el costo del experimento de su discípulo ya lo están pagando los pobres venezolanos, que soportan la falta de alimentos y los índices de corrupción y de criminalidad más altos del continente, entre otras calamidades.

[…]

Opinión

¿Reducción de costos?

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Es puro ilusionismo el que, desde este enero, los usuarios de servicios bancarios vayan a desembolsar menos dinero a cambio de recibirlos. La reducción de «costos» de que se viene hablando no es en verdad tal cosa, y el asunto debe de una vez quedar bien clarito para que el público se ahorre protestas de buena fe, aunque inútiles; o mejor, para que evite caer en manos de agitadores profesionales del chantaje, que actúan bajo variopintos rótulos de «defensa del consumidor» cuando lo único que buscan es escandalizar en provecho de su propia billetera. El asunto hay que aclararlo también porque, según una caricatura del pasado miércoles -que probablemente revela un errado sentir general- ya hasta hay protestas por el lado de considerar ínfima a la tal supuesta «reducción».

[…]

No Picture
Opinión

Si fuera jefe de campaña

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Primerito les obligaría a mis candidatos a que dejen de usar las gafas Prada y las cambien por unas falsas, de esas que se regalan en elrincondelvago.com. Ah cierto, allí regalan tesis falsas, no gafas. No importa, el punto es que los candidatos deben parecer del pueblo, deben oler a pueblo. Por eso nada de perfumes Dior, Chanel y a las candidatas les exigiría que no se alisen el cabello. Nada, que luzcan tal cual, para que los ciudadanos conozcan como se levantan de la cama a quienes les piden su voto. Así como Norman Wray, auténtico desde su peinado, exigiría verla a Mae Montaño en la papeleta.

[…]

No Picture
Opinión

La mediocracia

Mauricio Maldonado Muñoz
Quito, Ecuador

“Ningún clamor de pueblo se percibe; no resuena el eco de grandes voces animadoras. Todos se apiñan en torno de los manteles oficiales para alcanzar alguna migaja de la merienda. Es el clima de la mediocridad. Los Estados tórnanse mediocracias”.

De “El hombre mediocre”; Giuseppe Ingegnieri

[…]

Opinión

Venezuela, un Ecuador posible

Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Mientras la primera década del siglo será recordada como la época del auge de la izquierda populista y autoritaria latinoamericana, la segunda pasará a la historia como la etapa de su descalabro total. Hay signos inequívocos que anuncian la crisis terminal del modelo y el comienzo del fin de las dictaduras que lo encarnan. Como toda ingeniería social, comunismo, estatismo o cualquiera de sus variantes, el socialismo del siglo XXI empieza a desvelar su impostura, fracaso e incontenible final.

[…]

Opinión

Prólogo al 2013

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Quiero renovar algunos compromisos con mis lectores, suponiendo que los tenga -lectores, me refiero- y advirtiendo que el término incluye al sexo femenino. No abandonaré la práctica de informarme de lo que están escribiendo los demás, para comentar sobre cualquier otra cosa. Intentaré convencer, sin argumento de por medio, que el estilo no es ropaje o forma externa, sino radiografía de quien escribe. Dos personas pueden pensar semejante; el estilo las diferencia, les da identidad esencial.

[…]