Opinión

La Letra Escarlata

Por Miguel Molina Díaz
Quito, Ecuador

En esta semana no hablaré de política. Me rehúso con todas mis fuerzas a referirme a la prohibición por la cual los ministros NO entregarán información a los asambleístas. Menos tengo ánimo de hablar de las vallas publicitarias contra el candidato de la derecha o de la falsa cuenta de twitter del nefasto ex presidente Mahuad.

[…]

Opinión

El fantasma independentista

Editorial del diario El Tiempo
Bogotá, Colombia

Otro fantasma recorre a Europa. Ya no es el del comunismo, como lo anunciaron en 1848 Carlos Marx y Federico Engels. Tampoco el de la crisis económica, que sigue tan campante, pese a los esfuerzos por meterla en cintura. Esta vez es el fantasma del separatismo, hijo de la crisis económica y del auge nacionalista. Tres países europeos padecen fuertes movimiento secesionistas: el de los catalanes, en España; el de los escoceses, en Gran Bretaña, y el de los flamencos, en Bélgica.

[…]

No Picture
Opinión

Sobre la ética y otras vainas

Por Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Qué grande resulta la palabra y que pequeños los que la utilizan. Todo el mundo la tiene a flor de labios, la usan continuamente, se escudan en estas cinco letras. Ah, la ética. Mis actos se rigen bajo esas normas, yo nunca haría nada reñido con ella, mi conciencia me lo impide, las pruebas de mi honorabilidad están a la vista. Tanto así que soy perfectamente competente para liderar, para organizar una marcha, la de los honestos, y los que no marchan conmigo, quién sabe qué serán. Deshonestos, sapos, pillos, corruptos. Allá ellos, acá estamos los limpios. Puras palabrerías.

[…]

Opinión

¡Vivan los morosos!

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

En el proyecto de ley recién aprobado por la Asamblea, ahora en manos del Ejecutivo, en el que se pretende borrar del mapa a los burós de crédito, se ha introducido subrepticiamente, como al descuido, un intento de reformar el Código Civil que, de tener éxito, constituiría un vergonzoso fomento a la trampa de los deudores morosos. Un descarado incentivo a la mora. Se trataría de que, en los casos en que una deuda esté vencida por más de seis meses, cualquier pago que se haga se impute primero al capital, y no a los intereses devengados y vencidos, como es ahora y como debe seguir siendo.

[…]

Opinión

Lamento por la muerte de Silvia Kristel

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Escribe Mario Vargas Llosa en su último ensayo, que lo que ha ocurrido con las artes y las letras, y en general con toda la vida intelectual en las últimas décadas, ha sucedido también con el sexo: que la civilización del espectáculo no solo ha dado el puntillazo a la vieja cultura, sino que también ha destruido lo que el autor de «la Guerra del fin del mundo» considera una de sus manifestaciones más excelsas de la cultura: el erotismo.

[…]

No Picture
Opinión

Más corrupción y menos Asamblea

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

El Presidente Correa ha desatado una polémica sobre el papel de la Asamblea Nacional en la fiscalización del Estado. Primero, envió una carta a Fernando Cordero, Presidente de la Asamblea, quejándose por excesivos pedidos de fiscalización de los asambleístas contra los ministros del Ejecutivo. Cordero respondió que los asambleístas actuaban en ejercicio de la ley. En la siguiente sabatina, Correa ordenó sus ministros, so pena de destitución, que no contesten pedidos de información de asambleístas, salvo que provengan de Cordero. En todo este debate, que parecería tan banal justo antes de arrancar la campaña electoral —¿cortina de humo? — y coincide con el destape de varios escándalos de corrupción en el gobierno, analicemos qué dicen la Constitución y la ley.

[…]

Opinión

Unas malas palabras sobre el aborto

Por Diego De la Rosa Bermúdez
Guayaquil, Ecuador

El aborto es igual a cualquier conflicto humano, es decir, entraña la violación de un deber humano, impuesto por normas morales. En la historia, de acuerdo al desarrollo ideológico, el ser humano, tiende a valorar a ciertas violaciones a deberes morales de modo tan grave, que hace necesaria la intervención del Derecho. Así igualito era cuando nuestro Código Penal, en el siglo XX sancionaba con cárcel la homosexualidad y el adulterio.

[…]

Opinión

La flecha

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

Con el perdón de los marxistas y todos sus hijos putativos, el destino de las civilizaciones está determinado por el conjunto de los herramientas y los conocimientos que están en sus manos.

[…]

No Picture
Opinión

Otras formas de terrorismo

Por Mauricio Maldonado Muñoz
Buenos Aires, Argentina

Los “diez de Luluncoto” afrontan un proceso penal en que están acusados del cometimiento de actos terroristas. Como es conocido, ellos fueron apresados unos días antes de la “marcha por la vida” mientras mantenían una reunión supuestamente vinculada con el Grupo de Combatientes Populares (GCP). Al menos eso sugiere el proceso.

[…]

No Picture
Opinión

Los mismos pero distintos

Por Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

El del martes 11 de setiembre, en Montevideo, fue un partido extraño. Si se hubiera jugado en mayo de 2012, hubiese tenido un desenlace distinto con una muy probable victoria charrúa. Si el partido se hubiese jugado un año antes, una abultada victoria celeste habría sido considerada casi como un dogma de fe, pues se hubiesen enfrentado el mejor equipo de Sudamérica y uno de los peores de la región en ese momento. Ese fue el saldo que dejó la Copa América en la Argentina. En aquella cita, con casi la misma alineación con la que enfrentó a la tricolor en Montevideo, el equipo del “maestro” Tabárez paseó clase, garra y un fútbol efectivo que coronó un dominio vistoso, refrendando el cuarto lugar alcanzado en la Copa del Mundo sudafricana.

[…]