Opinión

Publicidad autorizada por el CNE: ¡qué alivio!

Por Esteban Noboa Carrión
Guayaquil, Ecuador

Durante estas últimas semanas, ha resultado realmente complejo poner la mente en algo que no sea el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Hinchas de todos los equipos, hinchas de nadie que gustan de ver buen fútbol, y claro, los sufridores que detestan que la gente se vuelva tan loca por algún equipo, todos, han estado pendientes del desenvolvimiento del torneo en el que Barcelona, por fin, se consagró campeón luego de catorce años de fracasos.

[…]

Opinión

El periodismo argentino en peligro

Por Ricardo Kirschbaum
Buenos Aires, Argentina

Pocas semanas atrás, manifestaciones espontáneas y masivas irrumpieron en muchas ciudades de Argentina. Ciudadanos comunes salieron a la calle autoconvocados a través de las redes sociales para expresar su malestar por varias decisiones del Gobierno. La más importante, el proyecto de reelección de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner —se trataría de modificar la Constitución, ya que el tercer mandato no está permitido—. También querían enfatizar su desaliento ante una inseguridad creciente y de la ausencia de una política de protección a los ciudadanos.

[…]

Opinión

Defensa de la libertad

Editorial de diario El País
Madrid, España

Los monopolios en medios de comunicación no favorecen el debate democrático. Impulsar el pluralismo es legítimo. Pero en Argentina el peligro es que el pluralismo se encoja, no que se amplíe. Legislar con medidas diseñadas contra medios o grupos específicos, y anteponer las decisiones administrativas a las judiciales, supone caer en la arbitrariedad y el autoritarismo. La ofensiva desde el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner contra el Grupo Clarín —el mayor de Argentina— busca claramente silenciar una plataforma independiente y crítica que el poder actual —frente a la situación reinante con Néstor Kirchner— considera como su mayor enemigo.

[…]

Opinión

Borrando con el codo lo que se escribe con la mano.

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Hasta para el más radical de los opositores debe ser difícil negar los avances y sustanciales transformaciones que el Ecuador, de la época Correa, ha experimentado en materia de infraestructura nacional, gasto social, y la férrea decisión política para transformar los  sectores estratégicos, incluido el minero.

[…]

Opinión

Democracia, toros y libertad

Por Luis Sánchez Calderon
Quito, Ecuador

Hoy no quiero hablar de toda la gente y dinero que mueve la fiesta brava, porque también lo hacen el sicariato y la delincuencia. Hoy, en plenas fiestas de Quito, no quiero nada más que ver una corrida de Ponce, Castella y El Juli en el coso de Iñaquito. Hoy quiero sentir esa emoción de hacer filas, lograr deslizarse por las puertas de ingreso antes de que salga el primer toro, pasar por debajo de los graderíos y súbitamente ver 15 000 almas esperando que inicie el paseíllo. 15 000 almas que no se odian por preferir distintos tipos de toreo, que se estremecen y no se alegran si algún matador es alcanzado por el pitón de un toro y provenientes de todo el Ecuador, Colombia, Perú, México y España. Pero no se puede, porque desde el 2011 nada fue igual y eso trajo como consecuencia el abandono de los espectáculos taurinos en Quito este año.

[…]

Opinión

Pacto de México

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Quizá uno de los acontecimientos más importantes para la construcción de verdaderas democracias y para el fortalecimiento de la ciudadanía en América Latina es el Pacto de México que acaban de firmar,- horas después de haber asumido el poder el presidente Gustavo Peña Nieto,- los presidentes de los tres partidos políticos más importantes del país, Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Revolución Democrática (PRD) en el castillo de Chapultepec.

[…]

Opinión

Derrota bananera

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

El flamante atrio del edificio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra fue el lugar escogido por su Secretario General, Pascal Lamy, para que quede registrada en una fotografía lo que es probablemente una de las mayores humillaciones internacionales sufridas por el Ecuador. La ceremonia ocurrió hace pocos días. Los embajadores de los países involucrados en la llamada “banana war” aparecen allí sonrientes exhibiendo en sus manos una copia del acuerdo final –que para el Ecuador es realmente un acta de rendición– que puso fin a este complejo conflicto. Están allí rodeando dócilmente a Lamy, quien fue paradójicamente uno de los artífices del esquema contra el que el Ecuador luchó por años, sentando una importantísima jurisprudencia del comercio internacional. Surrealismo total.

[…]

No Picture
Opinión

Crónica de acontecimientos

Por Carlos Andrés Vera
Quito, Ecuador

Desde Agosto, tomo apuntes sobre cada escándalo, abuso de poder, acto de corrupción o estupidez proveniente del oficialismo. Sin una cronología ordenada de acontecimientos, es casi imposible seguirle el ritmo a esta revolución que como parte de su agenda mediática tiene contemplado al menos un escándalo por semana. Se podría escribir un artículo semanal criticando cada acontecimiento,  pero sería una pérdida de tiempo. Sin embargo, vale la pena hacer un recuento de los hechos más relevantes (de los últimos tres meses) para buscar alguna conclusión.

[…]

Opinión

Los atrasa-pueblos: el eterno obstáculo

Jorge Luis Jalil Ripalda
Guayaquil, Ecuador

En el Ecuador, durante los últimos años, han salido a flote muchas personas y grupos de presión realmente deplorables. No solo por las personas que los conforman (viejos dinosaurios de la política nacional que están más quemados que fuego artificial de fin de año), sino también por su alarmante carencia de valores.

[…]

Opinión

Cochinadas

Por Danilo Arbilla
Montevideo, Uruguay

Lima. Rafael Correa no es el único, pero no quiere que nadie le quite el liderazgo en materia de violaciones y ataques a la libertad de expresión. Hace unos días, durante un encuentro con su colega peruano Ollanta Humala, consultado sobre la castigada libertad de prensa en Ecuador, con ese gesto burlón y soberbio que le caracteriza y que habrá que ver si le dura el día que tenga que rendir cuentas, respondió que los medios ecuatorianos “publican cochinadas”.

[…]