Opinión

Vampiros desangrados

Por Santiago González Noboa
Guayaquil, Ecuador

Nombrar la cantidad de películas, series y libros que desarrollan temas –o debería de llamarlos dramas– vampíricos sería una tarea absurda. El inconsciente del propio lector ya empezará a cavar en su memoria en busca de algún ejemplo, lo que hará innecesario ocupar tantas líneas en el asunto. Lo que sí me he propuesto escribir es de esos vampiros ocultos, de aquellos dientes casi imperceptibles, que se encuentran chupando la poca sangre que queda de un género saturado.

[…]

No Picture
Opinión

Si protestas, ¡vas preso!

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Desde hace tiempo en Ecuador se viene denunciando que bajo el régimen del Presidente Rafael Correa se ha manipula el derecho penal para silenciar las protestas —acertadas o no— contra su administración. Y se ha concluido, con razón, que esa estrategia sistemática constituye un grave atentado a la libertad de expresión, la cual es imposible cuando se utiliza el poder estatal para atacar a las personas solo por el delito de pensar diferente al gobernante de turno. Por supuesto, quienes vienen denunciando esta realidad inocultable han sido, a su vez, implacablemente denostados y perseguidos desde el Ejecutivo y todas las demás ramas estatales que hoy controla. Pero ahora la crítica no viene de la prensa “corrugta / mala fe”, ni de los “mismos de siempre”, ni de los indígenas “trogloditas”, sino de Amnistía Internacional, la organización de derechos humanos más respetada del mundo.

[…]

Opinión

Un poder de veto único

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Una de las reformas que deberán introducirse en la próxima constitución que tenga el Ecuador deber ser eliminar el privilegio que goza en la actualidad el Ejecutivo con respecto a su facultad de vetar las leyes aprobadas por los legisladores. En esa futura Constitución, o en la próxima reforma integral que se haga a la actual, la fórmula del veto presidencial deberá seguir el estándar que había regido el Ecuador en esta materia desde 1830, y que es el que siguen las democracias constitucionales presidencialistas.

[…]

Opinión

Miedo a la libertad

Por Joaquín Hernández Alvarado
Guayaquil, Ecuador

En el año 1947, Gino Germani, considerado el fundador de la sociología en Argentina y con enorme influencia en América Latina, tradujo y editó dentro de su vasta empresa de publicación de las obras más importantes de la sociología de la época, el libro del psicoanalista alemán Erich Fromm, Escape from freedom, que apareció como El miedo a la libertad. Germani, en un gesto de enorme significación teórica y metodológica no se contentó con la traducción sino además escribió un significativo prólogo que la edición de Paidós del año 2012 de El miedo a la libertad, reproduce.

[…]

Opinión

Juego limpio

Por Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Si vamos a jugar, que el juego sea limpio, las cartas sobre la mesa y al descubierto. No estoy al tanto de si existe algún juego que se haga con las cartas abiertas, a la vista de todos los jugadores. Pues este es el tipo de juego que quiero proponer.

[…]

Opinión

Madeleine Truel, una heroína latina

Por Martín Santiváñez Vivanco
Lima, Perú

Hace unos días se realizó la premier mundial en Youtube del documental Madeleine Truel, la heroína peruana de la Segunda Guerra Mundial. Semanas atrás la cinta fue presentada en París gracias a la voluntad inquebrantable de su director, el joven cineasta Luis Enrique Cam. El documental aborda la vida de una de las mujeres más fascinantes de la historia latinoamericana, hija de inmigrantes franceses, una limeña valiente que no dudó en formar parte de la resistencia anti-nazi como falsificadora de documentos. Todo lo hizo con tal de salvar vidas a costa de la suya.

[…]

Opinión

Estados Unidos vs. Irán… ¿y Ecuador?

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Mientras casi dos tercios de la economía mundial se encuentran en un claro proceso de contracción o de desaceleración económica, el proceso ecuatoriano de crecimiento y de conquista de nuevos mercados se ve paulatinamente amenazado por una política exterior salpicada de decisiones que generan dudas y alarma en un amplio sector de ecuatorianos y de la comunidad internacional.

[…]

Opinión

Los liberales del mundo son cobardes

Editorial del diario ABC Color
Asunción, Paraguay

La situación política que atravesó nuestro país a raíz de la legal destitución del entonces presidente Fernando Lugo y su reemplazo por el vicepresidente Federico Franco puso en evidencia la profunda división ideológica que existe en la comunidad internacional. De alguna forma podría decirse que el Paraguay dividió al mundo en dos: según sea la ideología política que se tenga, una mitad respalda lo que aquí aconteció y la otra mitad lo condena.

[…]

No Picture
Opinión

Esos perversos inversionistas

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Imagínese que usted es el gerente de una gran empresa multinacional y está buscando una oportunidad de ampliar sus ventas en América Latina. A primera vista, el Ecuador suena como un buen sitio para esa labor, pero lo más probable es que un análisis más profundo le lleve a invertir en otro país (y a crear empleos y riqueza allá y no acá).

[…]

Opinión

A cualquiera…

Por Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

Situaciones que a cualquiera le pueden pasar y que nos invitan a reflexionar que la «represión» esta siendo mal dirigida. Porque es al delincuente al que se debe perseguir, al que roba, secuestra, viola, trafica o mata. Se están forjando leyes, reglamentos y demás, que premian al delincuente común, y que castigan al ciudadano cualquiera.

[…]