Opinión

Yoani, libertad de expresión y Ecuador

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Confieso ser todavía creyente en que la libertad de expresión sin ofensas y con sustento es respetada en este gobierno. No se si necesariamente escuchada, considerada o tomada con cierto grado de referencia o seriedad. No cuestiono tampoco el argumento de aquellos que sostienen que otras épocas fueron mejor. Pero ese no es el tema al que quiero referirme en este escrito. Es más bien el verdadero compromiso que la Revolución Ciudadana tiene con la defensa del derecho a la libre expresión lo que ocupa mi interés.

[…]

Opinión

Parlatino

Por Edwin Britez
Asunción, Paraguay

El 16 marzo de 2007 publiqué una columna bajo el título de “La soledad del Congreso ecuatoriano” y en ella criticaba el silencio ante el atropello que sufría entonces el Parlamento de Ecuador. Cité concretamente el silencio del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), que tiene 9 principios “inalterables”, uno de los cuales dice “la no intervención”.

[…]

Opinión

Pelucones de ayer y hoy

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Al cabo de cinco años de gestión de la mayor riqueza registrada en nuestra historia, conviene identificar y discutir el modelo económico impulsado por Alianza País. La hipótesis del presente artículo es que el Gobierno ha profundizado el modelo rentista y mercantilista que el país conserva por décadas y que sus mayores beneficiarios han sido los grandes grupos que dominan la economía ecuatoriana.

[…]

No Picture
Opinión

Contrafactual del 30S

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

El término contrafactual es la manera complicada de decir “qué hubiera pasado si…”. El problema de los ejercicios contrafactuales es que son excesivamente especulativos. Nadie puede predecir el futuro y nadie puede predecir el presente si el pasado hubiera sido distinto.

[…]

Opinión

Sobre amenazas y otras miserias

Por Jorge Ortiz
Quito, Ecuador

“Yo no tuve nada que ver con las retaliaciones que, según supe después, usted sufrió durante mi gobierno. Créamelo”. Quien me lo decía, antes de empezar la última entrevista que tuve con él, unos meses antes de su muerte, era el expresidentes León Febres Cordero. “Fueron personas –añadió- que probablemente creyeron que haciéndole algún daño a usted se congraciaban conmigo”.

[…]

Opinión

Las aventuras de Pilar Núñez

Por Miguel Molina Díaz
Quito, Ecuador

Cuando la conocí, en la época en que fue candidata a la Asamblea Constituyente, me pareció una mujer de carácter. Me agradó su firmeza y su convicción profunda sobre la trascendencia de eso que llaman Revolución Ciudadana. Ella también era de la idea, común en esa época, de que la Constituyente de Montecristi era la madre de todas las batallas. Por eso su campaña fue tenaz, incesante, contundente.

[…]

No Picture
Opinión

Los homenajeados

Por Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Les cuento que un grupo de verdes me andan rogando que organice mi propio homenaje y yo no quiero. Es que es la nueva tendencia, lo in, lo que está de moda, con eso me quieren convencer. Yo he dicho que no lo merezco, que no he hecho nada valioso y me responden que eso no importa, que a cualquiera ahora le hacen un homenaje, que no se trata de méritos, sino de pasar un buen rato, hablar cualquier zarandaja y tomarse un trago fino. Y ya está. Ven para homenajearte, me insisten. Yo les respondo que eso me suena a la famosa y urinaria frase de Nebot en sus buenos tiempos como diputado. Guácala. Me niego.

[…]

Opinión

Amores finos

Por Aníbal Páez
Guayaquil, Ecuador

Con una sala casi llena, se estrenó en el teatro Centro de Arte el musical Amores Finos. La obra, con gran soporte en el audiovisual y la música en vivo, trae a la escena guayaquileña el tema montubio con una mirada que intenta alejar la machacada idea del lumpen montés que mucha de nuestra televisión se ha encargado de posicionar -y lo sigue haciendo- desde hace más o menos diez años.

[…]

Opinión

Los diez de Luluncoto

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

La noche que los capturaron, el sábado 3 de marzo, hace ya seis meses, no imaginé el proceso kafkiano que iban a sufrir esos diez jóvenes a los que se acusaba de planificar actos de terrorismo. Eran los tensos días previos a la marcha contra la minería que organizaban el movimiento indígena en comunión con el MPD, y como ya es usual, la noticia llegó a través de las redes sociales. Un tuit del ministro del Interior, José Serrano, daba cuenta del Operativo Sol Rojo y la detención de quienes describió como “cabecillas del Grupo de Combatientes Populares, aprehendidos en delito flagrante, planificando actos de violencia» que debían ejecutarse, según él, a partir del 8 de marzo.

[…]

Opinión

Duzac. ¿Préstamo vinculado?

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Cuando en la crisis bancaria se descubrió el colosal atraco de los préstamos a vinculados, por ley de mayo de 1999 se los prohibió radicalmente y se reformó el Código Penal, castigando con reclusión de hasta ocho años a quienes los concedan, o a quienes se beneficien con ellos. Es una especie de peculado «bancario».

[…]