Opinión

Prohibido prohibir

Por Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

“…Ring! Ring! Ring!….. Aló, oché ya te he dicho que no me llames hasta que yo me comunique contigo…” Esta es una escena que contempla una estupefacta mujer extranjera frente a un individuo, que cual Maxwell Smart, desenfunda su zapato y del interior sale un teléfono inteligente. ¿Será que los ecuatorianos nos vamos a convertir en esto? Y que como el Agente 86, ¿tendremos que hablar por el zapato?

[…]

Opinión

Ecuador 451 °F

Miguel Molina Díaz
Quito, Ecuador

Ray Bradbury fue uno de los escritores estadounidenses más emblemáticos que el siglo XX brindó a la humanidad. Su novela mayor fue Fahrenheit 451, publicada en 1953, todavía bajo la influencia que horror de la Segunda Guerra Mundial le causó a Bradbury. Un tema central se aborda en la novela: la hoguera de los libros. El gobierno autoritario y sectario, del país en donde la obra tiene lugar, adoptó la política de estado de quemar todos los libros para precautelar su arquetipo de felicidad. Una felicidad que no es posible ni compatible con los libros porque estos, a criterio de ese régimen, fomentan el pensamiento, es decir, el disentimiento. […]

Opinión

El Sunset Limited

Por Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

No hay sino un problema filosófico realmente serio: el suicidio. Lo dice Albert Camus en su ensayo “El mito de Sísifo” y es justamente lo que el grandioso Cormac McCarthy pone a investigar a sus personajes en El Sunset Limited. La verdadera escritura tiene una implicación moral y el norteamericano carga con ese buque en cada línea de sus obras: de qué sirve escribir si no es para confrontar al hombre con su cómoda capacidad de autodestrucción. Y lo hace honradamente, sin tomar partido, con personajes absolutamente autónomos que muestran sus mejores cartas. Somos espectadores de la única discusión importante: Dios versus la nada.

[…]

Opinión

Historia del Ecuador (aC. y dC.)

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

“El Propagandista”, órgano oficial del Centro Radical “Vargas Torres”, publicó en su Nº 15 del 25 de junio de 1908 una biografía de Eloy Alfaro. En la publicación señala que Alfaro en 1883, proclamado Jefe Supremo por Manabí y Esmeraldas fue “confirmado por la Convención el ascenso a General de la República”. El historiador Jorge Salvador Lara, en su Historia del Ecuador, señala “La Asamblea Constituyente reunida entonces le reconoce grado y sueldo de general”. Eloy Alfaro consta en el Escalafón de los Señores Generales, Jefes y Oficiales del Ministerio de Guerra y Marina, estableciéndose su antigüedad, el 2 de febrero de 1883.

[…]

Opinión

¿Asilo para Julian Assange?

Editorial del diario The Washington Post
Washington, Estados Unidos

Rafael Correa, un reciente autócrata sudamericano, puede estar oliendo una oportunidad política. Hugo Chávez, el populista venezolano que ha sido su mentor, parece estar muriendo de cáncer. Esto significa que el rol de jefe de los enemigos de los yankis, y amigo de los pícaros, que el señor Chávez ha modelado en los últimos años, muy pronto podría quedar vacante. El señor Correa, quien ha sido presidente de Ecuador desde el 2007, ha estado siguiendo sus consejos lo mejor que puede: en enero, por ejemplo, hospedó al presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad en Quito.

[…]

Opinión

Fernando Lugo, Unasur, y la democracia

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Las noticias se suceden vertiginosas. Había empezado a escribir sobre por qué considero justo que el Gobierno del Ecuador otorgue asilo político a Julian Assange, que en las últimas horas se ha refugiado en la Embajada del Ecuador en Londres, cuando las agencias traen la noticia de que la Cámara de Diputados de Paraguay ha aprobado el inicio de un juicio político, que puede terminar en la destitución del Presidente Fernando Lugo, a cuyo gobierno acusan de responsabilidad en la masacre ocurrida el viernes de la semana pasada, en la que murieron diecisiete campesinos a manos de fuerzas militares.

[…]

Opinión

Frank Sinatra has a cold

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

La entrevista no es un género del periodismo, así como la guitarra eléctrica no es un género musical. Una guitarra, una entrevista y una llave inglesa son básicamente lo mismo: herramientas.

[…]

No Picture
Opinión

Rafael Correa como necesidad

Por Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Tras una breve visita al Ecuador, me llamó la atención la presencia de Rafael Correa (RC) en todo tipo de conversación. No es un fenómeno novedoso, porque esa ha sido la tónica de los últimos cinco años. Lo distinto ahora es la intensidad del escrutinio casi académico sobre el presidente. Conversar sobre él se convirtió en una necesidad automática, que resulta de una presencia cuyo comportamiento es determinante para el presente y el futuro del país. Es como si nuestro destino dependiera de la respuesta a un enigma. RC adquiere ese halo de misterio porque políticamente da giros increíbles, tiene una vida de novela dickensiana y una personalidad carismática y arrolladora -con todos los pros y contras- que alcanza sus objetivos sin importar el cómo. […]

Opinión

Perdiendo el pudor

Por Luis Fernando Ayala
Guayaquil, Ecuador

Una de las señales inequívocas de que un gobierno totalitario va consolidando su hegemonía sobre todos los poderes y espacios de un país es la pérdida de la vergüenza para defender las posiciones más impresentables y para decir sin pudor cosas que en otro momento y ante otras circunstancias harían sonrojar a cualquiera.

[…]

Opinión

Reformas arancelarias y espurias excusas

Por Esteban Noboa Carrión
Guayaquil, Ecuador

Una constante del gobierno de la Revolución Ciudadana ha sido el incremento sistemático de tributos siempre que se presente algún tipo de necesidad, que puede llegar a tener algún sentido forzado, o que puede más bien, como es de costumbre, tener una justificación de lo más absurda.

[…]