Opinión

Leopoldo Brizuela: Una misma noche

Por Miguel Molina Díaz
Quito, Ecuador

Al poco tiempo de haberse instaurado la dictadura argentina el escritor Leopoldo Brizuela vivió una noche que lo marcaría por siempre. Sus padres fueron interrogados por una patrulla militar que irrumpió en su residencia. Más no eran ellos el objeto de su búsqueda. Estaban tras los pasos de una familia que vivía en una casa vecina. Treinta y cuatro años después, ese episodio saldría de los oscuros confines de su mente para plasmarse en las páginas de una novela.

[…]

Opinión

En la valija diplomática

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

En el imaginario se han barajado varias alternativas para que Julian Assange pueda librarse del eventual enclaustramiento por tiempo indefinido al interior de la incómoda sede diplomática del Ecuador en Londres.

[…]

Opinión

¿Correa versus Correa?

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

No voy a referirme a la relación entre el presidente y su hermano mayor. Es la lucha que el Presidente ecuatoriano ha instaurado entre sus acciones del frente interno y externo lo que ocupa mi atención. La historia incuestionablemente premia a aquellos gobiernos que con éxito logran mantener un saludable equilibrio en la administración del frente interno y externo del estado.

[…]

Opinión

El KGB te está mirando

Por Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

A poco de hundirse la Unión Soviética, en las calles de Praga compré una camiseta que llevaba una inscripción en inglés: “The KGB is still watching you”. En una traducción más literaria que literal: “El KGB todavía te vigila”.

En aquellos meses en los que el país acababa de salir de una oprobiosa tiranía a la que combatió hasta la extenuación; a poco de haber superado la escisión de una de sus regiones, Eslovaquia (en la llamada “Revolución de Terciopelo”, sin derramarse una sola gota de sangre); en esos meses –decía– que olían a gloria, la inscripción de la camiseta sonaba a ironía, a sarcasmo, a un desahogo ciudadano desfachatado que le arrojaba al rostro del Moscú imperial, burocrático y soviético el execrable nombre del KGB.

[…]

No Picture
Opinión

Hijos del PRE y de AP

Por Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Armado el teatro, los actores ponen todos sus esfuerzos para convencer a la platea. La platea que, generosa, se conmueve, se come los cuentos como si fuera canguil y no encuentra otra forma de retribuir tal esfuerzo, sino con algo insignificante: el voto. Así las cosas, de pronto aparecen en la escena actores y actrices improvisados, de esos recién llegados que no pasaron los cursos respectivos de histrionismo, gesticulación y ademanes, que, no obstante, se atreven a montar su propia comedia. Y lo hacen mal, pésimo.

[…]

Opinión

En busca del trono vacante

Por Jorge Ortiz
Quito, Ecuador

No hay dónde perderse: Julian Assange ha preferido parecer héroe, encerrado indefinidamente en la embajada ecuatoriana en Londres, que afrontar un juicio por violación en una corte de Suecia. Y es que el 19 de junio, el día en que aceptó ser huésped del gobierno de Rafael Correa, Assange debió saber (y si no lo sabía es muy torpe o muy ingenuo) que, al violar los términos de su detención domiciliaria y refugiarse en una misión diplomática, se estaba condenando a un encierro largo y sin esperanzas en una oficina pequeña, obscura y húmeda, pues se había despojado de toda posibilidad de recibir del gobierno británico un salvoconducto para salir de Inglaterra. ¿Por qué lo hizo, entonces?

[…]

No Picture
Opinión

Justicia, circo y doble moral: el caso Assange

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Que Estados Unidos dirige una persecución política contra Assange me parece evidente. Lo confirma un reciente editorial de The Washington Post, que sostenía que la persecución a Assange era un invento, pero, en el mismo artículo, amenazaba que Ecuador podía perder sus preferencias arancelarias con Estados Unidos por haberlo asilado: con ello, el Post admite que EEUU sí persigue a Assange, por más de que no lo haya acusado o pedido su extradición formalmente. Los gringos no son bobos.

[…]

No Picture
Opinión

Ajedrez en Londres

Por Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Es inevitable que el caso Assange me recuerde el affaire diplomático-judificial, también centrado en Londres, 14 años antes, cuando Augusto Pinochet (AP) fue detenido tras la aplicación de una orden internacional emitida por el juez Baltasar Garzón, quien estaba procesando al ex dictador por crímenes de lesa humanidad contra ciudadanos españoles. AP tenía la condición de senador vitalicio en Chile, que le daba inmunidad absoluta y lo blindaba para tener patente de corso hasta su muerte. Pero ese estatus no se aplicaba fuera del país. Un error de cálculo –ya no estaban en el poder los conservadores de su amiga Margareth Thatcher – y el no entender que su imagen fuera de Chile estaba marcada por los horrores perpetrados por la violación de los DDHH, lo dejó –y por extensión, a su país- en una situación cuya extensión y consecuencias fueron impredecibles.

[…]

No Picture
Opinión

Assange: El discurso tras el asilo

Por Mauricio Maldonado
Buenos Aires, Argentina

En mi artículo de 20 de junio de 2012, publicado en este portal, había advertido de que las opciones, en torno al asilo de Julian Assange, eran básicamente dos y que, según la que tomase el gobierno, aquello sería revelador o de una “doble moral” o de una coherencia. Me explico.

[…]

No Picture
Opinión

Assange y la sopa

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Apesar de mis innumerables coincidencias con Mafalda, discrepo radicalmente en un tema fundamental: su aversión a la sopa, el secreto mejor guardado del Ecuador. Todavía la vemos como un plato rústico, parte de un menú doméstico que por obra de la rutina deja oculta su jerarquía en el fogón y llega a la mesa entre las admoniciones de la abuela y la resistencia de los más jóvenes, que jamás han visto caldo semejante en las opciones de comida chatarra que configuran, casi en exclusiva, su cada vez más limitada cultura alimenticia.

[…]