Opinión

Rapsodia Gourmet

Por Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

El último crítico de gastronomía que conocí era Anton Ego, famoso por su favorable texto sobre el Ratatouille de Remy, servido en el restaurante Gusteau y preparado por el chef Linguini junto a su diminuto y sibarita ayudante. “Los grandes artistas pueden proceder de cualquier lugar”, dijo. Ahora, en cambio, la escritora francesa Muriel Barbery, reconocida por su excelente novela «La elegancia del erizo», nos presenta a Pierre Arthens, el crítico de gastronomía más famoso del mundo, quien se encuentra en su lecho de muerte buscando un sabor que lo redima. […]

No Picture
Opinión

En torno al caso Sayta

Mauricio Maldonado Muñoz
Buenos Aires, Argentina

Como suele ocurrir en el Ecuador, las discusiones sobre temas polémicos se suscitan, generalmente, no de manera espontánea, sino a propósito de algún caso que pone a prueba nuestros preconceptos, nuestra tolerancia y la visión que tenemos de nosotros mismos. Los hechos del caso Satya, aunque son bien conocidos, los recordaré sumariamente para efectos de lo que luego analizaré en este artículo. Satya es la hija biológica de Nicola, que es pareja lésbica de Helen (en unión de hecho reconocida). […]

Opinión

La gran debilidad de la Primavera Árabe

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

En este siglo donde los conceptos democráticos dominan el discurso político no solo de los países desarrollados, si no también el de la mayoría de países en vías de desarrollo, nadie puede objetar la necesidad de que el mundo Árabe requiere emprender cambios profundos que superen su status quo político.

[…]

No Picture
Opinión

Pobreza nueve puntos

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Manerita de presentar los datos. La noticia se resumió en que ‘La pobreza bajó 9 puntos’. La verdad, eso es correcto. En el fondo, es una buena noticia pero, como tantas cosas en la Revolución Ciudadana, presenta solo una parte de la información. No es una mentira, pero calla datos relevantes. Y eso es feo.

[…]

Opinión

Madre y… ¿madre?

Esteban Noboa Carrión
Guayaquil, Ecuador

Recientemente se ha dado el primer caso en el Ecuador en el que una pareja de homosexuales reivindica su derecho de inscribir en el Registro Civil a “su hijo” para que este lleve los apellidos de “ambas madres”. Hago énfasis porque es menester dejar claras ciertas cuestiones de hecho que son innegables. Por principio, la criatura no es el hijo de ambas, sino de solo una de ellas. En consecuencia, por definición biológica, solo ella es, estrictamente, madre. Establecido esto, es necesario analizar si en el ordenamiento jurídico existe el derecho constitucional que pretenden que se respete a través de una Acción de Protección.

[…]

No Picture
Opinión

Algo está saliendo mal

Por Marlon Puertas
Quito, Ecuador

Si la revolución avanza tanto como nos han convencido las propagandas, no entiendo porqué el país ha retrocedido a la misma velocidad. Es un contrasentido, pero es real. Los miles y miles de millones de dólares que se han gastado y se siguen gastando no son suficientes para crecer como país, pese a que nos dicen que ahora somos menos pobres. Los números en la economía apoyan sus discursos, pero el polvo y la suciedad de los hechos nos viene de frente a los ojos y nos impide contemplar tanta belleza.

[…]

Opinión

Crónica de dos locuras argentinas

Por Gonzalo Peltzer
Buenos Aires, Argentina

YPF quiere decir Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Es una contradicción en el mismo nombre que los yacimientos fiscales de la Argentina sean de una empresa española. La expropiación de YPF no es otra cosa que la vuelta a los orígenes de YPF: el cumplimiento de una decisión soberana que tiene que ver con la protección de la fuente de sus combustibles y la dirección de su política energética.

[…]

Opinión

De héroes y heroínas

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

En la publicación del libro “Ecuador: La Gesta del Cenepa”, se dijo que la obra “es un homenaje a todos los héroes, aquellos que ofrendaron su vida defendiendo a la Patria, a los heridos y a los ilesos, a los que estuvieron en primera línea o en la retaguardia, a todos los bravos defensores de la heredad territorial del Ecuador”.

[…]

Opinión

Pérdidas ficticias

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Tradicionalmente la banca, para el financiamiento de viviendas, ha venido entregando créditos por el 70% del valor real de aquellas. Obtenía en esa forma que la garantía equivalga, en números redondos, al 140% de la deuda inicial, con lo que cumplía los requerimientos legales para calificarla como «adecuada». Eso hacía, además, que quien quería adquirir una vivienda ahorre el 30% del precio, que lo pagaba antes de acudir al banco.

[…]

Opinión

En el círculo de Judas

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Es probable que no exista un pasaje más perturbador en la Comedia que aquel en que el poeta florentino encuentra, en el último circulo del Infierno, a Ugolino de Pisa, semienterrado en el hielo, mientras roe infinitamente la nuca del arzobispo Ruggieri de Ubaldini, quien en vida lo ha traicionado, y entregado a sus enemigos, con el fin de apoderarse de los bienes de quien era su amigo, y suplantar su posición y su prestigio.

[…]