Opinión

México, tras las elecciones

Por Martín Santiváñez Vivanco
Lima, Perú

El principal responsable de la derrota electoral del PRD es su jefe máximo Andrés Manuel López Obrador. AMLO ha conducido la campaña, elegido a sus compañeros de ruta y desbancado del liderazgo de la izquierda al delfín Marcelo Ebrard, “el deseado” por Krauze, un político astuto que decidió someterse al mesianismo de López Obrador con tal de evitar la escisión del partido. Ebrard, consciente de su sacrificio, sale reforzado tras esta derrota. Controla el gobierno del DF, su figura ha crecido en el aparato del partido y se presenta como una alternativa capaz de convocar una coalición más amplia que AMLO, el gran polarizador de la vida pública azteca.

[…]

Opinión

Minima Moralia

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Durante sus primeros años de exilio en los Estados Unidos, entre 1944 y 1947, Theodor W. Adorno escribió las amargas reflexiones que componen Minima Moralia. Adorno venía de dos experiencias traumáticas: la una del desate de la barbarie del nacional socialismo en Alemania y la persecución contra los judíos, pero también contra cualquiera que pensase en contra del régimen nazi; la otra, de la barbarie del estalinismo en la URSS, que terminaba con todas las esperanzas de que un régimen socialista llegado al poder pudiese ser diferente a los demás regímenes en cuanto al reconocimiento de la persona humana y a la democracia. Adorno fue consciente de que la recaída en la barbarie no era cuestión del presente, y que la tentación del totalitarismo, independiente de cualquier ideología, era una amenaza siempre constante para la especie humana.

[…]

Opinión

En defensa de Irán

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

No logro encontrar argumento ni justificación alguna que puedan sustentar inteligentemente una tesis en defensa del gobierno de Irán poniendo en riesgo la tranquilidad del Ecuador. Muy por el contrario, existen muchas razones sólidas y contundentes que justifican profundas dudas y hasta temores sobre el fortalecimiento de las relaciones comerciales y políticas con el régimen de dicho país. Se equivoca profundamente nuestra posición de política exterior al pasar por alto las grandes diferencias que nos separan, que incluyen desde el trato discriminatorio por razones religiosas, de género y de diferencias de opinión, convicciones democráticas radicalmente opuestas de nuestros pueblos sumados al comportamiento errático y desafiante a la comunidad internacional del régimen del señor Ahmadinejad.

[…]

No Picture
Opinión

Estatizando los burós

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Los burós de crédito son, en la práctica, unos recolectores y sistematizadores de la información de crédito de todos los que de alguna manera tienen relación con préstamos, pagos a plazos, compras con cuotas, etc. Los burós entregan esa información a potenciales prestamistas para que decidan si esas personas son sujetos de su crédito. Hoy, se quiere estatizar ese trabajo.

[…]

Opinión

El pueblo son «ellos»

Editorial del diario ABC Color
Asunción, Paraguay

Los actuales gobernantes del club bolivariano de Latinoamérica llegaron al poder político que ejercen en sus respectivos Estados sirviéndose de las instituciones democráticas a las que ellos mismos y las doctrinas a las que sirven despreciaban, llamándolas “meras formalidades burguesas” y descalificándolas con otros adjetivos parecidos.

[…]

Opinión

Democracia coartada

Editorial del diario El Comercio
Quito, Ecuador

Se acerca la campaña electoral. La Corte Constitucional levantó las medidas cautelares que un juez estableció sobre algunos aspectos claves en la vida democrática, como son el método de asignación de escaños y la medida que prohíbe, en el Código de la Democracia, la difusión del pensamiento de los candidatos.

[…]

Opinión

Justicia indígena, derechos humanos y pluralismo jurídico

Por Galo García Feraud
Guayaquil, Ecuador

La lectura del libro “Justicia Indígena, Derechos Humanos y Pluralismo Jurídico”, del Dr. Miguel Hernández Terán, pone de manifiesto la angustia del jurisprudente, estudioso y profundo, cuando advierte  que las premisas de las que partió el constituyente y el legislador, pugnan con la realidad tantas veces manifestada. Su desasosiego surge porque el contenido, alcances y proyecciones de la creación normativa y del reconocimiento extremo no ha cumplido la regla de la razonabilidad jurídica, no solamente exigida al intérprete y al aplicador de las normas jurídicas, sino también y principalmente al legislador y al constituyente en sus importantísimas tareas.

[…]

Opinión

El mago

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

-Damas y caballeros, compañeros y compañeras, políticos públicos y políticas públicas, periodistas y periodistos: con ustedes: ¡Levitino, el Ubicuo!

[…]

Opinión

#AbortoPorViolacion

Por Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

Mi intención no es abortar en detalles, ya han abortado bastante; pero sí es mi propósito que a este HT de twitter, se le contraponga uno positivo: que sea #AdoptoPorViolación y que, en lugar de pensar «soberanamente» en lo físico con énfasis femenista, vayamos más allá.

[…]