Opinión

El largo trecho entre Alfaro y Correa

Por Daniel Crespo
Quito, Ecuador

Recordamos estos días los 100 años de la “hoguera bárbara” y la propaganda oficial, alimentada desde el mismo mandatario, se ha empeñado en demostrar que, en este país, solo ha habido dos presidentes revolucionarios: Eloy Alfaro y el mismo Rafael Correa. Nadie más ha hecho nada digno de mención o recuerdo, y si bien entre ellos medra una serie de “largas noches” (la última, se supone, la neoliberal), sin embargo los une, de acuerdo con la misma propaganda, una serie de ideales que se desplazan nítidamente del alfarismo al socialismo del siglo XXI.

[…]

Opinión

Prevenir la derrota

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Con una gran dosis de cinismo, Alianza País bautizó con el nombre de “Código de la Democracia” a un instrumento jurídico diseñado para perpetuar la revolución ciudadana y esterilizar cualquier opción democrática que amenace su poder y permanencia. Las normas aprobadas reducen severamente –o liquidan- las posibilidades electorales de la Oposición y despejan las últimas dudas sobre la vocación autoritaria del Régimen. El flamante Código marca un nuevo hito en la construcción del estado totalitario que partió con la supresión del Congreso en el 2007 y la posterior captura de las instituciones centrales del sistema político ecuatoriano.

[…]

No Picture
Opinión

Exportando variadito

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Algo tienen los mercados andinos que los hace especialmente importantes para nuestras exportaciones. Una de ellas es la diversificación de las exportaciones; en otras palabras, cuando exportamos a los andinos, exportamos bastante variadito. Esto debería llevarnos a cuidar mucho las buenas relaciones con todos estos países, especialmente con Colombia, Perú y Venezuela.

[…]

No Picture
Opinión

Los arrastrados

Por Marlon Puertas
Quito, Ecuador

Me da pena por lo que le hicieron a Alfaro y sus camaradas. Pero pese a lo cruento y salvaje de su arrastre, ocurrió hace 100 años y diré algo que no les va a gustar a muchos: más me duelen los arrastres actuales, de nuestro tiempo, los que he visto y sigo viendo y no me los contaron, los que ocurren aquí cerquita, todos los días, y ahora, como hace 100 años, la masa insensata aplaude esos linchamientos, los apoya, le echa más leña al fuego y se regocija de liquidar en las llamas a aquellos que se atreven a contradecirlos, a quienes siguen rebeldes con el poder constituido, a los que sintiéndose más débiles que el opresor, siguen dando lucha, a sabiendas que son los siguientes en la lista.

[…]

Opinión

Cinco minutos de música

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

Las cuatro puertas de la sala de conciertos se abren simultáneamente. El recinto acoge el murmullo sordo de los zapatos mojados de cientos de náufragos urbanos, quienes han hecho de esta nave su arca de salvación. El diluvio se ha enamorado de Quito desde hace varios días y nada sugiere que el cortejo vaya a terminar pronto.

[…]

Opinión

Velas verdes

Por Alberto Molina Flores
Quito, Ecuador

En la crónica de Roberto Aguilar relacionada al festejo de los 5 años del gobierno del presidente Correa con el título “Fiesta de PAIS: entre velas solo brilló Correa”, nos narra lo siguiente: “Les pedimos que no malgasten las velas, que no las enciendan aún hasta que no llegue el compañero presidente´. El pedido es del maestro de ceremonias, Francisco García. Las velas, desde luego, son verdes y fueron repartidas a la entrada no para quemarlas en cualquier momento, sino para reproducir con ellas ante el presidente aquel mágico momento de cuando Mercedes Sosa cantaba ‘(Como) La cigarra’”. “Como La Cigarra”, comienza con la siguiente estrofa: “Tantas veces me mataron,/tantas veces me morí,/sin embargo estoy aquí/ resucitado”.

[…]

Opinión

Fraude abortado

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Finalmente no pasó en la Asamblea el fraudulento proyecto de ley que hubiera terminado enterrando los actos ilícitos cometidos, en perjuicio de los bancos que cerraron por la crisis de finales del siglo pasado, por los innumerables administradores nombrados por el Estado durante los más de diez años que estuvieron bajo su control.

[…]

Opinión

“La Corte de Correa”

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

He tratado de entender toda la mañana, desde que me enteré de la llegada a Quito de Baltasar Garzón para asistir a la posesión de los nuevos magistrados de la Corte Nacional de Justicia, el por qué un hombre del prestigio del juez español pueda prestarse a refrendar con su presencia un acto de las características que estamos presenciando. Yo pensé, después de seguir con preocupación el juicio que se sigue en su contra en España, y de constatar que Garzón solo ha estado en el Ecuador un par de días, que iba a excusarse de la veeduría a la que se había comprometido.

[…]

Opinión

Lecciones de un demócrata

Por María Fernanda Egas
Miami, Estados Unidos

Con el reciente discurso del Estado de la Unión, el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama dio inicio no solamente a su segunda candidatura presidencial por el Partido Demócrata, sino también a un marcado estilo de hacer política, exaltando la reunificación de los poderes político, financiero y ciudadano para lograr un objetivo común: rescatar el sueño americano.

[…]

Opinión

Todo fluye

Por Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

El título es tomado de la clásica cita atribuida al filósofo griego Heráclito, que considera a la historia de la humanidad un devenir animado por el conflicto, por la guerra. Y empata perfectamente con el pensamiento de un compañero de prisión de Iván, el protagonista de la novela, durante los años leninistas y estalinistas de la Unión Soviética: “La violencia es eterna; por mucho que se haga para destruirla no desaparece, no disminuye, solo se transforma”.

[…]