Opinión

Drogas

Roberto Carmigniani Valencia
Guayaquil, Ecuador

Hace poco leí un artículo de un buen amigo sobre la legalización de las drogas como medida para apaliar el tráfico de las mismas. Al respecto, siempre fui de dicha postura, bajo el entendido de que dicha legalización debe ser sobre el marco en el que se pueda regular el consumo de determinadas drogas suaves, mas no las llamadas duras (debo decir, con un toque de gracia, que la idea de una funda de cocaína con registro sanitario me parece bizarra). El uso de drogas para fines médicos me parece loable, tal como sucede en California.

[…]

No Picture
Opinión

Crónica de una victoria anunciada

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Arrancó el año electoral, como siempre, cambiando las reglas del juego. La Asamblea Nacional aprobó reformas al Código de la Democracia que han sido parcialmente vetadas por el Presidente Rafael Correa, quien busca prohibir que los medios de comunicación social puedan hacer “promoción directa o indirecta” a través de “cualquier” mensaje, “que tienda a incidir a favor o en contra de determinado candidato, postulado, opciones, preferencias electorales o tesis política”.

[…]

Opinión

Coincidencias, coincidencias…

Por Jorge Ortiz
Quito, Ecuador

La siguiente es (suprimidos algunos detalles irrelevantes, por motivos de espacio) una noticia aparecida en el diario El Comercio el martes 18 de mayo de 1999, página 3A. ¿A qué viene esto? ¿Una noticias de 1999? Léala, estimado lector, y verá lo asombrosas que son las “coincidencias”.

[…]

Opinión

¿Mujeres y democracia?

Por Camila Moreno
Quito, Ecuador

La lucha por la igualdad de género ha sido una lucha milenaria cuyos resultados no fueron visibles sino hasta hace poco. Las mujeres en occidente, a través de varias y sostenidas luchas conseguimos una igualdad formal, que implicó una igualdad de derechos y principalmente una igualdad de acceso y participación en la vida democrática. Esta equidad de género se manifestó en varios aspectos, familiar, académico, laboral, social y político; ahora las mujeres podemos recibir la misma educación, opinar y decidir los sobre los asuntos públicos, así como representar al pueblo mediante mandato.

[…]

Opinión

¿Qué se busca?

Por Carlos Larréategui
Quito, Ecuador

En los últimos días, Ecuador ha sido objeto de enorme atención mediática internacional y profusos análisis políticos y económicos. La visita del Presidente iraní a Cuba, Venezuela, Nicaragua y Ecuador, los socios más importantes de la Alba, ha provocado un intenso debate sobre las verdaderas razones del controvertido viaje de Ahmadinejad a la región.

[…]

No Picture
Opinión

Mercado fauleado

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

La Ley Antimonopolios no se creó para controlar monopolios sino para complicar la vida a las empresas privadas. La prueba es que hay un caso evidente (y en proceso) de monopolización de un mercado y las autoridades no van a hacer nada al respecto. Se trata de un mercado de unos $12 millones al año, donde, hasta hace unas semanas, la competencia era limitada, pero hoy hay una monopolización absoluta.

[…]

Opinión

Afinando la puntería

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Un distintivo parecido al que utilizan los de la Cruz Roja se quiere crear para los periodistas que trabajan en zonas de conflicto, para hacerlos fácilmente reconocibles y se sepa que no son combatientes. La propuesta surgió de la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC por sus siglas en inglés), la misma que acaba de denunciar, en su sede de Ginebra, los atropellos sufridos por los periodistas latinoamericanos. Afirmó que muchos gobiernos del continente intentan “instrumentalizar el periodismo independiente para presentarlo como su nuevo enemigo interno”.

[…]

Opinión

Argentina y sus «amigos»

Por Ricardo Trotti
Miami, Estados Unidos

En coincidencia con la recepción de alfombra roja que recibió esta semana en América Latina, el presidente iraní, Mahmoud Ahmadineyad, los 30 años de la guerra por las islas Malvinas y los 20 del atentado contra la embajada israelita en Buenos Aires, es hora que el gobierno argentino elija mejor a sus amigos latinoamericanos. Ahmadineyad, en su quinto viaje a la región para contrarrestar el anuncio de EE. UU. y la Unión Europea de mayores sanciones por su dudoso programa nuclear con fines pacíficos y su amenaza de cerrar el grifo petrolero en el Estrecho de Ormuz, paseó su propaganda antiestadounidense por Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, recogiendo flores que en su país se le niegan.

[…]

Opinión

La conexión con Irán

Por Luis Sánchez Sancho
Managua, Nicaragua

El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad, concluyó en Ecuador su gira por cuatro países latinoamericanos que están sometidos a regímenes autoritarios, incluso Nicaragua, proclamando que a partir de ahora “América Latina no será más el patio trasero de Estados Unidos”. Sin embargo el dictador iraní no dijo si América Latina será ahora el patio trasero de Irán, o conquista del islamismo fundamentalista que desde su país se ha venido expandiendo por el mundo.

[…]

Opinión

Ahmadineyad

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

La palabra del título aparece como una palabra extraña, en realidad no la es, se trata del apellido del presidente de la República Islámica de Irán, Mahmud Ahmadineyad; en estos días, el presidente iraní ha realizado una gira de promoción política por cuatro países sudamericanos que prácticamente son sus aliados, los mismos que pertenecen a esa organización también extraña, denominada Alianza Bolivariana para las Américas (Alba), los países visitados y que son parte de la organización de marras son: Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador.

[…]