No Picture
Opinión

Analfabetización

Por Vicente Albornoz Guarderas

El analfabetismo es el porcentaje de la población mayor a 15 años que no sabe leer y escribir. Ese porcentaje cayó dos puntos y medio entre los censos de 2001 y 2010. La pregunta es si lo hizo gracias a las campañas de alfabetización. La respuesta es que las campañas no sirvieron de nada. De absolutamente nada.

[…]

No Picture
Opinión

Ciento cincuenta mil

Por Marlon Puertas

No los reúne cualquiera. El ejercicio de convocar multitudes asusta a los necios, aplasta a los sublevados, intimida más a los nerviosos. La revolución tiene que ser de masas, de imágenes grandilocuentes, pues, de lo contrario, se convierte en un mal remedo de aquellos procesos que pretende emular y que nos sirven de linterna, para plantar luces en donde antes hubo solo tenebrosas libertades.

[…]

Opinión

Supongamos

Por Alberto Molina Flores

Supongamos que el gobierno daba cumplimiento a la ley de homologación salarial en las FF.AA. y Policía y resolvían a tiempo la no inclusión de 4 grados militares -tuvieron dos años para solucionar-, no pasaba nada. Supongamos que los ministros de Defensa y del Interior informaban oportunamente a las tropas de todos los cuarteles del país, en forma correcta y detallada, sobre todo de manera creíble que no había perjuicio en los haberes de los uniformados, no pasaba nada.

[…]

Opinión

Leyes con plazos

Por David Ochoa

Se acaba de aprobar en el Legislativo una ley que sanciona prácticas anti competitivas. Con otro nombre y otra superintendencia, esto ya se logró en 2002. El proyecto de Rafael Dávila fue vetado totalmente por Pedro Pinto, vicepresidente de Gustavo Noboa, a pedido de cámaras productivas. En esta ocasión, será cuestión de tiempo para ver la ley publicada en el Registro Oficial.

[…]

Opinión

30S: un país en directo

Por Andrés Cárdenas
@andrescardenasm

Todo sucede justamente en el hospital de Ciudad Gótica. Dent, el alcalde que en otros tiempos fue el símbolo de la lucha contra el crimen, conversa con Joker en esa magnífica interpretación de Heath Ledger. El demente de las cicatrices en las comisuras de los labios le pasa una pistola a un Dent ya con media cara destruida y dice: “Introduce un poco de anarquía. Altera el orden establecido y haz que todo se convierta en caos. Soy el agente del caos”. Y él decide zafarse, desafiante, el nudo de la corbata. Si quieren matar al Presidente, aquí está, mátenlo si les da la gana. Mátenlo si tienen valor.

[…]

Opinión

El día que triunfó la democracia

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Me enteré que un grupo de policías se había tomado el cuartel Quito en protesta por el veto presidencial a la ley de servicio público cuando el jefe de noticias, Jorge Iván Melo, llamó a informármelo poco antes de las siete de la mañana de ese jueves 30 de septiembre.

[…]

Opinión

Revolución de nombres y nada más

Por Jorge Zavala Luque

Desde hace más de dos décadas se ha venido denunciado por parte de los diferentes actores políticos, la decadencia de las principales instituciones y funciones del Estado. Yo crecí, con mi generación, escuchando terribles denuncias en contra del antes llamado Congreso Nacional. Se decía de éste que su accionar iba de acuerdo a la voluntad del partido que haya obtenido la mayoría, que éste partido compraba votos y se hacían cambios de camiseta de última hora por voluntad del famosísimo “hombre del maletín”.

[…]

Opinión

Hombres de negro

Por Martín Santiváñez Vivanco
@viejoreino

Rodeado de una guardia roja semi-pretoriana y arropado por los vítores de sus seguidores, el Mashi Rafael Correa, en la cúspide del poder, ha logrado una victoria pírrica en su enfrentamiento con la prensa libre de Ecuador. Un poder judicial secuestrado por la pesada férula de Alianza PAÍS se ha sometido a los arrebatos autoritarios del presidente. La prensa oficialista, ñoña y pendenciera, y la mezcla de advenedizos y viejos dinosaurios de la izquierda que apoyan a Correa no han tardado en aplaudir la persecución del Mashi contra El Universo, el diario liberal más importante del país.

[…]

No Picture
Opinión

Puerta grande

Por Bernardo Tobar Carrión

Por la puerta grande de la plaza monumental de toros de Barcelona, ha salido hace tres días José Tomás, leyenda viva de tanto torear para la muerte, luego de una corrida con aire de homenaje póstumo a la fiesta brava, que no volverá a pisar el albero de la capital catalana, donde los nacionalistas, los ecologistas y los socialistas, que siempre suelen juntarse a la hora de prohibir, allí o en cualquier parte, han descabellado un símbolo de la identidad cultural y han arrastrado a los chiqueros del olvido al toro de la libertad.

[…]

Opinión

Ni para el uno ni para el otro, sino todo lo contrario

Por Camila Moreno

Tan pronto como las preguntas del Referendum y Consulta Popular del 7 de mayo de este año fueron publicadas, se pudo identificar el problema que acarrearía la vaguedad e indiferencia con las que la pregunta 8 abordaba el asunto de la prohibición de los espectáculos públicos «que tengan como finalidad dar muerte al animal». La pregunta era tibia, todos estábamos conscientes de aquello y sabíamos que la controversia no terminaría al ganar el sí, como en efecto sucedió.

[…]