No Picture
Opinión

Isla de paz

Por Vicente Albornoz

Así nos llamaban. Y es porque en realidad éramos una Isla de Paz. En las últimas décadas del siglo XX y en los primeros años de este siglo, el Ecuador, comparado con sus vecinos, era un oasis de tranquilidad. Ya no lo somos.
Era un país con menores niveles de delincuencia. No se oía de sicarios (excepto en las noticias internacionales). Había menos violencia a pesar de que se podía comprar y vender bebidas alcohólicas a cualquier hora del día y en cualquier día de la semana. La cervecita del domingo (legal en esa época) no aumentaba ni reducía los homicidios y quizás hasta mejoraba alguna amistad.

[…]

Opinión

Empresas «no financieras»

Por Eduardo Carmigniani

La Constitución de 2008, según el primitivo texto de su Art. 312, prohibió a los bancos ser dueños de empresas «ajenas a la actividad financiera». Igual impedimento existió siempre en la ley, que les vedaba mantener acciones en compañías fuera del sector financiero, salvo cuando las hubiese aceptado en pago, caso en el que deben venderlas en plazos más o menos cortos (Ley de Instituciones Financieras, Art. 118). La Constitución de Montecristi solo elevó a rango constitucional una prohibición ya existente en la ley.
[…]

Opinión

Nuestra Fuerza Aérea

Por Alberto Molina Flores

En el proceso de fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas, este gobierno, en lo que respecta a la Fuerza Aérea (FAE) ha adquirido los aviones brasileños Tucano, los helicópteros Dhruv de fabricación Indú, los aviones Mirage que “generosamente” obsequió a nuestro país el presidente venezolano Chávez -de lo que se sabe, no han volado ni una hora en nuestro país- y los aviones Cheetah comprados a Sudáfrica. A propósito del accidente sufrido en estos días por uno de los aviones Cheetah que llegaron al país y que estaban realizando vuelos de prueba, me voy a referir estrictamente a la información obtenida, como cualquier ciudadano, a través de los medios de comunicación locales.

[…]

Opinión

Ser migrante en Ecuador

Por David Ochoa

1. Hace pocos meses el cuencano Manuel Antonio Muñoz Borrero fue condecorado por el gobierno de Israel en reconocimiento a su ayuda para salvar judíos durante la Segunda Guerra Mundial. El reconocimiento póstumo de “Justo entre las Naciones” fue otorgado gracias a testimonios de su actividad como cónsul ecuatoriano en Estocolmo (Suecia).
[…]

Opinión

Lo real de la Jornada Mundial de la Juventud

Por Andrés Cárdenas Matute

Casi todas las protestas levantadas alrededor de la JMJ no tienen pies ni cabeza. Nacen o de una fobia patológica y sectaria hacia la religión, o de la ignorancia, que es perdonable dependiendo del caso. “No queremos que con nuestro dinero se ayude a un evento católico, mucho menos en tiempos de crisis”, según entiendo, sería su consigna. Supongo que ya se habrán enterado que de las arcas públicas no sale un centavo, aunque poco les importará. […]

Opinión

Justicia revolucionaria

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

No sé por qué me he sorprendido al ver en la prensa que el Fiscal General del Estado, el doctor Galo Chiriboga, ha presidido la audiencia en contra de los acusados de terrorismo por haber incursionado en las instalaciones del canal estatal, EcuadorTV, la infausta tarde del 30 de septiembre del año pasado.
[…]

No Picture
Opinión

Carta de un nacionalófico utópico

Por Juan Jacobo Velasco

Señor presidente:

Le escribo porque, como fanático de El Nacional, me llamó la atención su acusación contra el equipo, insistiendo en que sus logros están cubiertos por el manto de la ilegitimidad durante la Dictadura. Quiero ensayar una respuesta como hincha. No soy un seguidor común. Son contados los guayaquileños hinchas de los puros criollos. Usted lo debe saber: en el puerto principal, se es de Emelec o Barcelona. Es difícil, con riesgo de la integridad física, ser hincha de un club de la Sierra, en general, y de Quito, en particular. La excepción era El Nacional.

[…]

Opinión

Esa roca fuerte

Por Martín Santiváñez Vivanco
@viejoreino

Lo que pasa con Benedicto XVI ya lo quisieran los grandes artistas y grupos de rock de la tierra. También los demagogos y corruptos de la política y la vida pública, de esos que abundan en Latinoamérica. Este fin de semana, el Papa congregará en Madrid a millones de mujeres y hombres para la Jornada Mundial de la Juventud. Pocos, muy pocos tienen la capacidad de convocatoria del Santo Padre, quizá nadie en el mundo. […]

Opinión

Los avatares de esa fe

Por Eduardo Varas

Miles de jóvenes y millones de euros en jornadas en Madrid donde el Papa, como cabeza, germen y sentencia, se volverá una vez más el rockstar que las generaciones nuevas necesitan. La fe es importante, justa y clara cuando lo que genera se convierte en obvia consecuencia de aquello que se profesa, sin tergiversaciones, engaños u omisiones. Pero entonces llega Adriana, que está en la capital española, y pronuncia una frase que llega a Ecuador gracias a una agencia de prensa y no sé qué pensar: “Estamos muy emocionados por poder ver al Papa porque él es nuestro líder y le debemos mucho respeto”. […]

No Picture
Opinión

Colas y pendejos

Por Bernardo Tobar Carrión

No dejo de maravillarme por ese curioso símbolo de la idiosincrasia nacional, el «chapa acostado», al que he dedicado más de una columna porque ilustra ese ingenio para generar un obstáculo allí donde no hace ninguna falta, incluso en las nuevas vías, anchas, de puro concreto, diseñadas y construidas para una circulación veloz, que ya cuentan con improvisados muros que hacen inútil tanto gasto con dinero de los contribuyentes, y que no cumplen otra función, en época de inseguridad rampante, que facilitar las opciones de los chorizos. […]