Opinión

Balas de plata

Por Joaquín Hernández Alvarado

¿Qué va a pasar en México al final del sexenio del presidente Felipe Calderón si no logra una victoria contundente en la guerra de las drogas en la que se encuentra empeñado? ¿Proseguirá el próximo presidente esta guerra u optará por una especie de arreglo? ¿Corre México el peligro inminente de volverse un Estado fallido debido a la tremenda corrupción que soporta como resultado del poder devastador de la droga y de la contaminación a importantes sectores políticos y económicos? ¿Se empeñarán los EEUU en una participación más decisiva con todos los riesgos que ello implica, incluyendo el nacionalismo mexicano?

[…]

No Picture
Opinión

¿Por qué no salimos a defender a El Universo?

Por Héctor Yépez Martínez
@hyepezm

Es el juicio más emblemático que ha sufrido la prensa en la historia reciente de América Latina, pero los acusados están solos. Los directivos del diario El Universo se enfrentan al Presidente Rafael Correa sin más apoyo que el de sus amigos y parientes, de sus colegas y abogados. Emilio Palacio decidió autoexiliarse. Y a pesar de que algunos periodistas vienen, desde hace meses, reclamando una activa protesta ciudadana por lo que consideran un atentado a la libertad de expresión, la ciudadanía se mantiene impasible.

[…]

Opinión

Honor a los caídos

Por Carlos Jijón

«Lo ha alcanzado una bala en la ribera de una clara corriente cuyo nombre ignora. Cae de boca». El poema es de Borges. Se titula «Un soldado de Lee» y lo he recordado mientras escribo sobre Froilán Jiménez, el primer hombre en el Ecuador cuya muerte (su asesinato) fue transmitida en vivo por las cadenas de televisión en horario triple A durante los sangrientos sucesos del pasado jueves, 30 de septiembre. Confieso que aún no me sobrepongo. Ni de la brutal imagen de su caída mientras caminaba protegiendo el auto del presidente de la República en medio de esa, pavorosa, inédita, inexplicable, lluvia de balas. Ni de su último estertor. Ni del dramático relato de su viuda que, días después, narró a la televisión cómo vio caer a su marido sin saber que era él y cómo pidió a Dios que lo salve, porque lo suponía amigo de su esposo.

[…]

No Picture
Opinión

La cultura del miedo

Por Carlos Andrés Vera

Prólogo

Un ciudadano exhibe un cartel frente al Ministerio de Cultura. En él, está escrito su reclamo por el retraso, de meses, en el pago de una de sus asesorías. No está acompañado. No lleva un megáfono. No incita a la gente. Pocos minutos después, aparece un guardia y un funcionario del ministerio, este último, con una cámara, grabando los hechos. Lo invitan a pasar. En el interior, amablemente le explican que lo que él está haciendo es un ataque y una ofensa al ministerio y la ministra.

[…]

No Picture
Opinión

El bono demográfico

Por Vicente Albornoz

En el censo del año 2010, la edad más común en el país era 10 años. Eso significa que de cualquier otra edad había menos gente que de 10 años. Y en una década, cuando esos niños lleguen a ser adultos, esto tendrá efectos muy profundos en la población y en la economía del país.
Puede ser que el alto número de niños de 10 años reportado en el censo esté algo inflado por el redondeo, pero en cualquier caso, parece evidente que desde hace una década, cada año nacen menos niños en el país.

[…]

No Picture
Opinión

El perdonador

Por Marlon Puertas

Me han pedido que presente una lista de candidatos con las condiciones ideales para que nuestro jefe, el magnánimo, les conceda su perdón. Ganan los perdonados un indulto y gana el perdonador muchos votos. La lista la encabezan los Pérez. Nos han dicho que no están acostumbrados estos muchachos a bajar la cabeza, que no lo han hecho ni con los perros ni con los felinos, pero sus circunstancias actuales los pondrán a reflexionar, seguramente. No les pediremos mucho a cambio. A cambio, podrán seguir diciendo que son los dueños del universo, aunque en realidad el universo ya no será de ellos, su contenido tendrá directrices claras y los lectores tendrán la bendición de ya no leer más a una prensa corrugta.

[…]

Opinión

Dura lex sed lex

Por Alberto Molina Flores

Voz latina que tiene una existencia de dos mil años, que quiere decir “la ley es dura, pero es la ley”. Se refiere a la necesidad intrínseca de un sistema legal que tiene que respetar las reglas establecidas de manera estricta, so pena de dejar de existir por su deliberada inobservancia por conveniencias. La existencia de instituciones como la militar y policial están regidas por leyes y reglamentos sumamente estrictos; todas sus actividades están reglamentadas: existen reglamentos de disciplina, de saludos y honores militares, de ceremonial, de condecoraciones, de instrucción, de toques de trompeta, etc. Quien deja de cumplir por acción u omisión lo señalado en dichos reglamentos es merecedor a sanciones severas.

[…]

Opinión

En búsqueda de una Corte Nacional

Por David Ochoa

El Consejo de la Judicatura de Transición está llevando a cabo un concurso para designar nuevos jueces de la Corte Nacional de Justicia. Es el primer proceso de reestructuración durante los 18 meses de la nueva transición que vive la justicia, al cual debemos observar con mucha atención, porque la nueva Corte Nacional de Justicia durará nueve años.
Fueron 666 los inscritos en la página web durante el plazo de inscripciones. El Consejo Transitorio prefiere utilizar la tecnología, por eso exigía la entrega de documentación con firma electrónica.

[…]

Opinión

La chifladura contraataca

Por Eduardo Carmigniani

El último borrador de la ley antimonopolios, que circuló el martes 20 y que debió ser conocido el miércoles 21 por la comisión de lo económico de la Asamblea, enmienda la barbaridad -que consta en el proyecto original- de que las decisiones del superintendente de Control del Poder de Mercado no pueden ser impugnadas mediante la acción de protección -que por tener rango constitucional no puede ser eliminada por disposición de una ley. Verdad es que el nuevo texto deja una puerta abierta para que chuckyjueces hagan diabluras con la manida fórmula de que la susodicha protección no procede cuando haya vías judiciales «adecuadas o eficaces» (Art. 67), pero es público y notorio que en el paisito tales vías no existen por el colapso de los tribunales ordinarios.

[…]

Opinión

Carlos Pérez y el heroísmo de Héctor

Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Quiero decir sinceramente que hace unos meses no hubiera imaginado la estatura histórica que el director del diario El Universo, Carlos Pérez Barriga, iba a alcanzar enfrentando las contingencias del juicio impulsado por el Presidente Rafael Correa en su contra, en contra de sus hermanos, y en contra de la empresa que heredó de sus ancestros.

[…]