Opinión

Casinos y padrinos

Por Tania Tinoco

Lo que está ocurriendo con los casinos solo prueba lo que ya sabemos. Este pais no es de todos; ni todos los ecuatorianos somos iguales ante la ley. En la última consulta popular del 7 de mayo, el 45% de los votantes dijo SÍ a la prohibición de los negocios dedicados a juegos de azar, tales como casinos y salas de juego. La pregunta 7 no hacía diferencia entre los establecimientos legales e ilegales, con papeles en regla o en situación irregular. Quedaba claro entonces y ahora, que la prohibición regía para todos los negocios de juego con fines de lucro. Pero a la hora de la verdad, no es cierto.

[…]

No Picture
Opinión

Tu honra, nuestra honra

Por Marlon Puertas

Ahora me encuentro en la tarea de elaborar un alegato que espero sea leído y asimilado por las cabezas más gruesas y duras del poder. El tema escogido voluntariamente por este servidor es respecto a la honra. Estoy pensando, al igual que un buen grupo de mis compañeros verdes, si todo el escenario ocasionado por esta defensa a muerte de la honra de nuestro jefe, vale o no la pena. Para empezar, no estamos muy convencidos de que la honra tenga un precio, visto este como una cifra con muchos ceros y no como una reparación efectiva del honor, que nada tiene que ver con vaciar los bolsillos del insolente.

[…]

Opinión

El Mashi y la prensa libre

Por Martín Santiváñez Vivanco
@viejoreino

Hace unos días, reunido en Miami, el Comité Ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha señalado que el gobierno del presidente ecuatoriano Rafael Correa tiene una política “hipócrita y nefasta” con relación a los medios de comunicación de su país. Todo ello, por supuesto, debido a la demanda que el “Mashi” –compañero en dialecto chapista– presentó contra Emilio Palacio, editor de opinión de El Universo, uno de los diarios más importantes de Ecuador.

[…]

No Picture
Opinión

Sobredosis

Por Bernardo Tobar Carrión

Aquí la política es el tema predilecto de cotilleo, la materia en la que tarde o temprano resbala toda conversación. Lo mismo en un taxi, comprando pan en la esquina, encerrado en un ascensor o intentando pasar por inteligente en una reunión cualquiera, no falta el aguafiestas que comenta, agudo y gráfico, cómo flota el corcho, qué bestia la expulsión de la embajadora, cómo sube el gasto público, cuán rápido lee el juez Paredes, que no ha cambiado el reparto de la troncha, la revolución avanza, los impuestos crecen, las libertades se reducen -claro, todo en barrera, mirando los toros de lejos-. […]

Opinión

Yo también fui residente

Por Fernando Delgado
Como buen Azuayo que se precie, yo también fui residente durante una época en mi vida.

Buscando mejores días, me encontré con una oferta de trabajo que era muy buena como para decir que no. El único problema: el trabajo quedaba a más de mil millas de mi casa. No estaba ya para pensar que podía hacer este nuevo viaje de vida solo, así que decidí llevarme a mi familia. Mi esposa y mi hijo, son mi familia. […]

Opinión

¿Quién ordenó disparar al Hospital?

Por Camila Moreno

No me gusta esta pregunta. Principalmente, porque surge de una hipótesis equivocada. “Disparar al hospital” significa que las fuerzas en combate dispararon (con artillería pesada) contra el edificio buscando destruirlo o herir gravemente a las personas allí presentes. Y eso no ocurrió en el 30S. La verdadera pregunta que nos debemos plantear es: ¿quién aprobó una estrategia de “rescate” que puesta en práctica, provocó que exista fuego cruzado en las inmediaciones de un hospital y en un sector residencial?

[…]

No Picture
Opinión

Diputados, criminales y empresarios

Por Héctor Yépez Martínez

El polifacético Alfredo Vera, ex Ministro de Interior, es un apasionado del Twitter. Hace poco tuiteó, fulminante: “Hay asambleístas que parecen diputados”. La idea de fondo fue certera: en la política de Ecuador no ha cambiado nada.
Fernando Cordero, nuevo —y a la vez viejo— Presidente de la Asamblea, reveló un poco más: entre los asambleístas no solo hay diputados, sino también delincuentes. […]

Opinión

¿Quién piensa en los artistas?

Por Eduardo Varas

Como escritor cometí el atrevimiento de dejar hace 4 años y medio Guayaquil para venir a Quito e intentar una experiencia artística aparentemente más cercana a los recursos y a una mayor oferta que la de entonces en el Puerto. Error de novato. Hoy como escritor en Quito asumo que los valores que importan o que permiten vivencias mucho más cercanas a la experiencia cultural se relacionan con cierto abandono de la individualidad que crea y la aceptación de precisiones colectivas (o de tendencias) que irrespetan las demás.
[…]

Opinión

Estas pobres revoluciones de papel…

Por Jorge Ortiz

A los países latinos nos viene de Roma. Y es que a los romanos, hace dos mil años, les encantaba hacer leyes, discutirlas, reformarlas, derogarlas y volver a hacerlas. Tuvieron, claro, muchos juristas brillantes (Justiniano, Papiniano, Gayo, Paulo, Ulpiano…), que crearon nada menos que la mayor y mejor estructura legal jamás habida, el Derecho Romano, que, por medio del Código Napoleónico, llegó a esta parte del mundo, donde se convirtió en la base de la legislación de muchos países, el Ecuador incluido, por supuesto.

[…]

Opinión

Ayer y hoy

Por Silvia Buendía

Corría el año 1988 y yo acaba de entrar a primer ciclo en la Escuela de Leyes de la Universidad Católica de Guayaquil. El ambiente político universitario estaba dividido en dos principales fuerzas: la izquierda y la derecha: En mi escuela los primeros estaban representados por el Partido Independiente y los segundos por Lex 81.
[…]