No Picture
Opinión

La acampada del 15 de octubre

Por Héctor Yépez Martínez
@hyepezm

El sábado compartí en la radio de gkillcity.com con Arduino Tomasi e Ivette Macancela, dos organizadores de la acampada que se reunió en la Plaza de San Francisco el 15 de octubre, en Guayaquil, como parte de un movimiento de indignados en más de 80 países y 650 ciudades que exigen un cambio global.

¿Cuál es el cambio que piden los indignados? Los temas varían según las latitudes, pero todos parecen estar de acuerdo en dos enemigos: los políticos y las grandes corporaciones. Lo que no parecen tener claro es qué piensan hacer con ellos. Y están orgullosos de no saberlo.

Eso merece una reflexión.

[…]

Opinión

Cuando todo esto termine…

Por Jorge Ortiz

Fue un brindis de sangre. Un año antes, el 30 de septiembre de 2010, una protesta policial en reclamo de salarios y condecoraciones había sido convertida por la eficiencia sin escrúpulos de los propagandistas oficiales en un secuestro, un amago de golpe de Estado y, al final, hasta en un intento de magnicidio. En los meses siguientes, todos los esfuerzos por probar esa teoría fracasaron, al extremo de que los respectivos procesos judiciales derivaron, uno tras otro, en exculpaciones y sobreseimientos. Pero el 30 de septiembre había sido atacado un hospital y, claro, hubo muertos. Un año después, el 30 de septiembre de 2011, todavía no se sabía quién ordenó ese ataque y, por lo tanto, quién se manchó las manos con la sangre de esos muertos.

[…]

Opinión

Disfunción electoral

Por María Fernanda Egas

Hay unos chicos locos por ahí exigiendo democracia real. En un mundo donde el sistema político democrático en teoría ha triunfado, la gente no está satisfecha con su puesta en práctica, pues no se siente representada por sus gobernantes. ¿Podría decirse que se siente traicionada? Definitivamente!
Si bien ha sido un movimiento, Occupy Wall Street, ya esparcido y reprimido en varias ciudades de los Estados Unidos, el que llama más la atención por originarse en el país de la perfecta –mente-aparente-democracia, es la aglutinación de varias iniciativas globales como Democracia Real Ya, la que invocó a todos los indignados del mundo para manifestarse el 15 de Octubre del 2011.

[…]

No Picture
Opinión

La visita de Baltazar

Por Marlon Puertas

Baltazar Garzón ya mismo llega al Ecuador, y no sé si alguien le anticipó con lo que se va a encontrar. Mire, don Baltazar: si usted aceptó venir a nuestro país porque se ha convertido en las Naciones Unidas del crimen organizado, bienvenido sea. Usted tiene experiencia, tiene cojones y ha enfrentado, creo que con éxito, a mafias de peso europeas y americanas que ya no respetan límites ni se atrincheran en naciones grandes. Estamos invadidos, doctor. Nos están matando, ilustre magistrado. Y sus colegas jueces no se dan por enterados. Cómo será, para que vea, que hay más interés en condenar periodistas que en condenar criminales. Los mismos jueces que sentenciaron a los periodistas de El Universo liberaron a dos acusados de un crimen, aunque habían pruebas en el proceso que para ellos no tuvieron peso.

[…]

No Picture
Opinión

Por qué crece el PIB

Por Vicente Albornoz

La buena noticia es que el PIB creció. La mala noticia es que ese crecimiento no es sostenible. El reto a futuro es evitar que caiga más adelante.

Primero, pongamos las cosas en contexto. La producción en el Ecuador viene recuperándose consistentemente desde la caída que sufrió a mediados del 2009. En el segundo trimestre de este año la producción fue 2,2% más alta que en el trimestre anterior. Como había venido creciendo todos los trimestres anteriores, si se compara lo producido en el país entre abril y junio de este año con lo producido en los mismos meses del año pasado, resulta que es casi 9%.

[…]

Opinión

Me visto como quiero. ¡Exijo respeto!

Por Camila Moreno

Siempre me ha gustado vestir con falda: un símbolo de feminidad por excelencia que los convencionalismos sociales todavía mantienen casi exclusivamente para las mujeres. Lamentablemente, cuando las uso es usual que a los diez minutos de haber salido a la calle me sienta agredida, vulnerada, indignada y muchas veces impotente a causa de los agravios que recibo. No soy ni la primera ni la única, casi todas las mujeres nos hemos sentido agredidas al menos una vez al caminar por la calle y entre el 44% y el 46% de mujeres que viajan en transporte público son víctimas de acoso sexual.

[…]

Opinión

Perdón al arrepentido

Por David Ochoa

Esta semana se conoció que la Comisión Europea multó con más de 12 millones de dólares (8,9 millones de euros) a Pacific Fruit por mantener un acuerdo de precios con Chiquita Brands International Inc. Sin embargo, Chiquita no fue sancionada. ¿Por qué? Porque confesó a la Comisión Europea su participación y pidió clemencia. Reveló información que demostró la existencia del cartel.

[…]

Opinión

No seamos indiferentes

Por Alberto Molina Flores

El terror impuesto desde las esferas del poder en gobiernos totalitarios, se suma la propaganda permanente e invasiva, la descalificación humillante del adversario para denigrarlo hasta envilecerle, todo esto convertido en política de estado, como en los tiempos del nazismo, tiene como resultado el miedo, la sumisión y lo que es más grave, el silencio. No puede ser más patético el poema “Cuando los nazis vinieron por los comunistas”, atribuido erróneamente al poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht; el verdadero autor es el pastor luterano Martín Niemöller (1892-1984). Este alemán inicialmente fue oficial naval y durante la I Guerra Mundial fue comandante de un submarino; posteriormente estudió teología. Ya como pastor apoyó al principio al gobierno nazi, la política anticomunista y antijudia de Hitler.

[…]

No Picture
Opinión

Éxito

Por Bernardo Tobar Carrión

Mac, iPod, iPhone, iPad, las creaciones más importantes del extinto Steve Jobs, personaje cuya genialidad fue superada solo por su capacidad de emprendimiento, de andar por la vida sin red, por la cuerda floja del riesgo y la incertidumbre; genios hay muchos, pero solo unos pocos tienen la pasión, el instinto, el arrojo -cualidades emocionales que escapan al dominio de la razón-, que separan una buena idea de una aventura empresarial exitosa, que marcan la diferencia entre una existencia rutinaria, como pagaré a plazo, de la deuda impagable de vivir sin fecha de caducidad, como si cada día fuera el último. La genialidad se puede contratar, pero el temor al fracaso, donde tropiezan las iniciativas, es indelegable.

[…]

Opinión

El escrutinio público

Por Hernán Pérez Loose

Se ha venido insistiendo desde hace un tiempo en la idea de que existen en la vida pública nacional ciertos asuntos y eventos que, por alguna razón aún no muy clara, son declarados un buen día como sagrados. Una de las consecuencias de esta declaratoria de sagrado al parecer sería que el debate y cuestionamiento sobre sus orígenes y efectos quedarían prohibidos. Estaríamos, en otras palabras, delante de una suerte de dogmas sobre cuya veracidad no cabe ni una duda.

[…]