Opinión

Viajes con Snowden

Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Escribo mientras los representantes de la Organización de Estados Americanos discuten en Washington un proyecto de resolución propuesto por Ecuador, Venezuela y Nicaragua para que la OEA exija a Francia, Italia, España y Portugal que pidan disculpas a Bolivia por haber cancelado los permisos de sobrevuelo, el pasado 2 de julio, al avión que transportaba a Evo Morales desde Moscú hasta La Paz y en el que sospechaba que llevaba al fugitivo Edward Snowden.

[…]

Opinión

Levantar la cabeza para no perderla

Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

En la primera parte de Enrique IV, el conde de Worcester le explica a su sobrino, sir Henry Percy (a quien la posteridad recordaría también por el sobrenombre de Hotspur), que una de las maneras más seguras para evitar que un rey ambicioso pueda llegar a cortar la cabeza de un hombre libre, es que este la mantenga siempre erguida. “Salvar nuestras cabezas levantando nuestras cabezas”, menciona casi al final del primer acto, cuando una rápida puesta en escena ha dejado claro que el hombre al que los Percy han ayudado a convertirse en rey no los considera ya como iguales y los ha puesto ante la disyuntiva del sometimiento o la destrucción.

[…]

Opinión

Honores a un gran contendor

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Ahora que una marea color verde invade la Shyris, mientras los tambores de la victoria de Rafael Correa aún resuenan en la noche y los cantos de júbilo celebran el mayor triunfo electoral desde el retorno de la democracia, yo quiero detenerme para resaltar la valía de un hombre. Muchos quemarán incienso en honor del vencedor. Yo quiero hablarles del hombre que perdió y que, en mi criterio, constituye la gran sorpresa del proceso electoral que ha terminado esta noche. El señor Guillermo Lasso.

[…]

Opinión

La muerte y la muerte de Jacintha Saldanha

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

“Todos comprendemos muy bien al cocinero de César que se quitó la vida cuando se le incendió el fogón”, escribe García Márquez, citando al historiador romano Cornelio Nepote (que vivió años antes del nacimiento de Cristo), en un artículo sobre la magnífica novela de Thorton Wilder, “Los idus de marzo” que, según creo, he confesado ya varias veces en esta columna, es uno de los libros que más veces he releído.

[…]

Opinión

Lamento por la muerte de Silvia Kristel

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Escribe Mario Vargas Llosa en su último ensayo, que lo que ha ocurrido con las artes y las letras, y en general con toda la vida intelectual en las últimas décadas, ha sucedido también con el sexo: que la civilización del espectáculo no solo ha dado el puntillazo a la vieja cultura, sino que también ha destruido lo que el autor de «la Guerra del fin del mundo» considera una de sus manifestaciones más excelsas de la cultura: el erotismo.

[…]

Opinión

La dictadura elegida

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Realmente no conocía de la existencia de la magnífica novela de Thorton Wilder, “Los idus de marzo”, hasta que lo leí de García Márquez, hace ya unos treinta años, en una entrevista en que le preguntaban cuál era su novela favorita sobre dictadores. Recuerdo que respondió que la había leído en Caracas, durante sus tiempos de reportero, mientras cubría la caída del general Marco Pérez Jiménez, que había sido dictador de Venezuela durante el ominoso lapso de diez años, y que en la precipitación de su fuga, creo que a la República Dominicana, dejó olvidado en la pista del aeropuerto un maletín con más de un millón de dólares en efectivo.

[…]

Opinión

Las lecciones de Venezuela. O la reelección de la Mamá Grande

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Ahora que el continente sacudido en sus entrañas ha recobrado el equilibrio, como en el cuento de García Márquez, y antes de que tengan tiempo de llegar los historiadores, es hora de analizar, incrédulos del mundo entero, las lecciones que deja el triunfo del coronel Hugo Chávez en la batalla por su tercera reelección que lo mantendrá en la Presidencia de Venezuela por un cuarto mandato consecutivo durante el increíble lapso de veinte años. Propongo antes que nada que empecemos abandonando las teorías conspirativas de un fraude y aceptemos que Chávez simplemente ganó. Porque en la medida que desechemos fantasmas y entendamos lo que ocurrió podremos defender mejor nuestras libertades amenazadas.

[…]

Opinión

Hoy

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

La Fiscalía General empezó, el viernes, una indagación fiscal, sobre el crédito del Banco Cofiec de 800 mil dólares, sin garantías válidas que permitan cobrar el dinero, al ciudadano argentino Gastón Duzac. La Contraloría General del Estado ha ordenado también un examen especial al otorgamiento de bienes incautados por el Estado, y pertenecientes ahora al Fideicomiso AGD No más impunidad, como garantía del préstamo de Duzac. Hoy, como hace una década durante la crisis bancaria, las autoridades de control han empezado actuar solo después de que la prensa independiente ha informado exhaustivamente sobre el caso.

[…]